Spike Lee

[14]​[15]​ Sus películas Do the Right Thing, Malcolm X, 4 Little Girls y She's Gotta Have It fueron seleccionadas por la Biblioteca del Congreso para su preservación en el Registro Nacional de Cine por ser consideradas «cultural, histórica o estéticamente significativas».

[19]​ Tres de sus hermanos —Joie, David y Cinqué— están vinculados a la industria cinematográfica,[20]​ al igual que su primo, el director Malcolm D.

[43]​ En 1988 estrenó School Daze, largometraje distribuido por Columbia Pictures y basado parcialmente en sus experiencias tras su paso por el Morehouse College de Atlanta.

[47]​ En una reseña menos entusiasta, Rita Kempley del Washington Post se refirió a la cinta como «un desastre arrogante, sin humor y sexista».

[66]​ La segunda película del cineasta en la década fue Jungle Fever, una comedia romántica protagonizada por Annabella Sciorra, Wesley Snipes y Samuel L.

[98]​[99]​ Girl 6, comedia negra de 1996 que contó con una banda sonora grabada por Prince,[100]​ tuvo una recepción crítica poco entusiasta y cuenta con una aprobación del 33 % en Rotten Tomatoes.

[116]​ En una entrevista para Industry Central en 1997, Lee lo atribuyó a su juventud y escasa experiencia en ese momento: «Estaba por ingresar en mi primer semestre en la Universidad de Nueva York, por lo que mis habilidades como cineasta eran inexistentes, y en ese momento, Chris McNair todavía dudaba en hablar del incidente».

Pero siempre está ahí, dándonos codazos, asegurándose que lo notamos, moviendo su cámara no sólo con eficiencia sino con gracia e innovación».

[170]​ En 2003 se involucró como productor ejecutivo en la realización del telefilme Good Fences, dirigido por su colaborador habitual Ernest Dickerson.

[171]​ En 2004 dirigió, coprodujo y coescribió She Hate Me, una comedia negra que no logró impresionar a la crítica especializada.

[199]​ En palabras del director: «Esta película muestra la lucha por Nueva Orleans centrándose en la profunda pérdida, así como en su espíritu indomable».

Anna, afirmó en una entrevista para la revista Film Independent: «Hice películas épicas antes —como Malcolm X—, pero esto estaba en una escala mayor.

Nunca había hecho algo como esto pero tenía un gran consejero del ejército llamado Billy Budd, quien fue fundamental para reunir a los actores y encontrar la forma de rodarla».

[233]​ Su siguiente proyecto fue Oldboy (2013), una adaptación de la película surcoreana del mismo nombre protagonizada por Josh Brolin, Sharlto Copley, Samuel L. Jackson y Elizabeth Olsen.

[296]​ Jake Wilson del periódico australiano The Age aplaudió la labor del director al afirmar que «no queda nadie en Hollywood que haga melodramas políticos tan amplios, arrolladores y vívidos», e incluyó a BlacKkKlansman en su lista de las mejores cinco películas de 2018.

[308]​ Lee se encargó de ajustarlo junto con el director Kevin Willmott para darle una perspectiva afroestadounidense y convertirlo en el largometraje bélico Da 5 Bloods,[309]​ con la participación de Delroy Lindo, Jonathan Majors, Clarke Peters, Norm Lewis, Isiah Whitlock Jr., Jean Reno y Chadwick Boseman en los papeles principales.

Una vez escogidos los finalistas, el director viajó a diversos lugares de los Estados Unidos para grabar los respectivos anuncios con los ganadores.

[3]​ En Five for Five —obra literaria de 1991 que incluye ensayos de varios escritores afroamericanos—, aportó una introducción donde cuenta su experiencia al realizar sus primeras cinco películas,[3]​[365]​ y en Best Seat in the House (1997) relata junto con el autor Ralph Wiley anécdotas relacionadas con su afición por el baloncesto.

[366]​ En 2005 publicó el libro biográfico That's My Story and I'm Sticking To It con Kaleem Aftab, el cual recoge la historia de su vida, desde sus primeros años hasta las etapas iniciales de producción del documental When the Levees Broke: A Requiem in Four Acts.

[373]​ Otros filmes de Lee en los que se incorpora esta técnica son Jungle Fever, Crooklyn, He Got Game, Summer of Sam, Bamboozled y 25th Hour.

[373]​ Mekado Murphy describió en su artículo para The New York Times otras dos técnicas visuales distintivas en su obra: los rostros en la multitud y la compresión de cuadro.

«La continuidad en esa escena fue una locura porque debíamos sacar a la gente de sus asientos para filmarlos en la otra sala», manifestó el director.

En 25th Hour, el personaje interpretado por Edward Norton habla consigo mismo ante un espejo y parece dirigirse a la audiencia cuando la cámara lo enfoca.

[378]​ El empoderamiento de la mujer y su papel en la sociedad ha sido una constante en su filmografía, lo que ha generado reacciones críticas dispares.

En una entrevista para la revista New York en febrero de 2015, mencionó otras películas, libros y personas que tuvieron alguna influencia en su carrera.

[393]​ Con diez apariciones, Joie Lee es la actriz con mayor participación en sus películas,[394]​ seguida por John Turturro con nueve y Thomas Jefferson Byrd con ocho.

Barry Alexander Brown se ha desempeñado como editor en la mayoría de sus proyectos, iniciando con Do the Right Thing en 1989.

[22]​ Lee conoció a la abogada, empresaria y productora Tonya Lewis en 1992, con quien se casó un año después en Nueva York.

[416]​ En junio de 2003, solicitó un mandato judicial contra la cadena Spike TV —propiedad del conglomerado mediático Viacom— para impedir que utilizaran su apodo.

[324]​ En noviembre de 2015 se le concedió el Óscar honorífico por sus contribuciones al cine, convirtiéndose a los 58 años en la persona más joven en recibirlo.

Lee se graduó con una licenciatura en comunicación en la institución educativa Morehouse College de Atlanta en 1979.
La Autobiografía de Malcolm X sirvió como referencia para el desarrollo del largometraje Malcolm X (1992).
Spike Lee en 1996.
El cineasta en el Festival de Cannes de 1999 durante la presentación del largometraje Summer of Sam .
El actor Denzel Washington es un colaborador habitual en las películas de Spike Lee.
Lee en 2007.
Spike Lee en 2012 en Brasilia tras una reunión con Dilma Rousseff .
El director en el Festival de Cannes de 2018 en el estreno de BlacKkKlansman .
Lee (tercero de derecha a izquierda) con los demás integrantes del jurado en el Festival de Cannes (2021).
El baloncestista Michael Jordan colaboró con Lee a finales de la década de 1980 en una campaña publicitaria para la marca Air Jordan de Nike .
Martin Scorsese es uno de los directores de cine favoritos de Spike Lee.
Lee es aficionado al baloncesto y particularmente del equipo New York Knicks .
Lee en 2011 recibiendo el Premio Peabody por su documental If God is Willing and Da Creek Don't Rise .