Ray Allen

Hijo de un militar, pasó su infancia entre Saxmundham en Inglaterra, Altus en Oklahoma, Rosamond en California y Alemania.

Allen jugó al baloncesto en el Instituto Hillcrest en Dalzell, Carolina del Sur, consiguiendo ser campeón estatal con su equipo.

En su temporada debut con los Huskies en la 1993-94, Allen firmó 12.6 puntos, incluido un 40.2 % en triples, y 4.6 rebotes de media.

Como sophomore, durante la temporada 1994-95, fue incluido en el Tercer Quinteto All-American y también logró ser nombrado Baloncestista del Año en Estados Unidos en 1995.

Allen se convirtió en el primer jugador de UConn que fue nombrado con el reconocimiento All-America durante dos años consecutivos.

Un año más tarde, en la temporada 1997-98, Allen mejoró considerablemente sus prestaciones: 19.5 puntos, 4.9 rebotes y 4.3 asistencias.

Uno de sus mejores encuentros aquella temporada fueron los 40 puntos y 10 rebotes que endosó a Minnesota Timberwolves.

Allen mejoró sus prestaciones de liga regular para irse hasta los 22.3 puntos, 7.3 rebotes y 4.3 asistencias.

En verano, Allen había participado con Estados Unidos en el Torneo de las Américas en Puerto Rico.

Entrenados por George Karl, uno de los mejores equipos que Milwaukee ha juntado en su historia fue este, el liderado por el "Big Three", formado por Sam Cassell, Glenn Robinson y el propio Allen, y que alcanzaron las Finales de Conferencia, donde cayeron frente a Philadelphia 76ers por 4-3.

Allen promedió en liga regular 22 puntos (con un espectacular 43.3 % en triples), 5.2 rebotes y 4.6 asistencias.

Logró el primer triple-doble de su carrera frente a Boston Celtics con 20 puntos, 10 rebotes y 11 asistencias.

Allen volvió a ser All-Star por tercer año consecutivo, anotando 15 puntos en el choque.

Por primera vez después de tres años consecutivos, se perdía el All-Star.

Su debut en Seattle se saldó con 26 punto, 13 rebotes y 9 asistencias, rozando el triple doble en la derrota ante Los Angeles Lakers.

El equipo alcanzó las Semifinales de Conferencia, donde cayeron San Antonio Spurs.

Al final del encuentro, recibió una gran ovación de su público.

En postemporada protagonizó una gran serie ante los Chicago Bulls llegando a anotar 51 puntos en el sexto partido de la serie y estableciendo un nuevo récord para la franquicia anotando 9 triples en el partido.

Allen encesto los dos tiros libres que puso a Miami hasta 103-100, Allen jugó 41 minutos en el sexto partido desde el banquillo y anotó 9 puntos con 3 de 8 tiros de campo.

Se convirtió entonces en el jugador con más séptimos partidos disputados (11) superando un registro que estaba en poder de Bill Russell.

Ray Allen en su etapa con Seattle SuperSonics .
Allen, con la camiseta de los Celtics .