Steve Prefontaine

Ostentó las plusmarcas nacionales en siete diferentes pruebas desde los 2000 m hasta los 10 000 m.[1]​ Murió a la edad de 24 años en un accidente automovilístico.

[3]​ Steve —junto a sus hermanas, Neta y Linda— creció en una casa construida por su propio padre.

Pese a que iniciaba en la séptima posición en el arranque, pudo ascender al segundo puesto al final del año y se ubicó en la posición 53 del campeonato estatal.

[7]​ Sin embargo, no logró clasificar en su especialidad de las dos millas para el campeonato estatal.

Obtuvo el récord nacional en el evento Corvallis Invitational con un registro de 8:41,5, un segundo y medio más de lo que se había propuesto, pero que había rebajado en 6,9 segundos la anterior marca.

[5]​ Debido a estos logros, Prefontaine era pretendido por 40 instituciones educativas superiores a lo largo del país,[6]​[9]​ por lo que le llegaban numerosas llamadas telefónicas, cartas y visitas personales de entrenadores.

[5]​ Por tanto, el deseo del corredor era permanecer en su estado natal[10]​ e inscribirse en la Universidad de Oregón.

[6]​[10]​ Bowerman, por su parte, dejaba en claro que Prefontaine no era diferente de otros atletas.

Bowerman le expresó que estaba seguro de que Prefontaine se convertiría en el mejor atleta en carreras de larga distancia si se decidía a representar a esta institución.

[10]​ En el año 1972, Prefontaine comenzó a entrenarse para los Juegos Olímpicos de Múnich.

En esos años había sido superado dos veces mientras se encontraba en el college, en ambas ocasiones en la carrera de la milla.

Su incipiente fama le hizo ganar atención a nivel nacional y la revista Sports Illustrated lo mostró en su portada cuando tenía apenas 19 años.

Después de su muerte, este discurso escrito por Prefontaine le fue entregado a su familia.

Terminado el certamen, que incluyó una carrera ganada por Prefontaine, finlandeses y estadounidenses celebraron una fiesta.

[12]​ Un vecino observó la escena y atestiguó que el atleta se encontraba de espaldas, aún con vida pero inmovilizado.

Estas muestras de respeto se han convertido en una tradición que ha tomado importancia en cada certamen celebrado en Eugene.

[16]​ La roca se encuentra frente al río Willamete y cerca del denominado «sendero de Pre».

Dichas placas ostentan la imagen de Prefontaine tomada del anuario escolar, así como frases y récords durante su estadía en Coos Bay.

Para el 30 aniversario de su muerte, la empresa dedicó un memorial en Sports Illustrated, y produjo un comercial en su honor.

La roca de Pre.