Chipre

Euro (€, EUR), Chipre (en griego: Κύπρος, romanizado: Kýpros; en turco, Kıbrıs), oficialmente la República de Chipre (en griego: Κυπριακή Δημοκρατία, romanizado: Kypriakí Dimokratía; en turco: Kıbrıs Cumhuriyeti) es un país insular en el Mediterráneo oriental, uno de los veintisiete Estados soberanos que forman la Unión Europea.La isla de Chipre estaba situada en una posición estratégicamente importante a lo largo de las rutas comerciales del Mediterráneo oriental, y había sido controlada por varias potencias imperiales a lo largo del primer milenio a. C., entre ellas: los asirios, los egipcios, los persas, los macedonios y, finalmente, los romanos.El Arzobispo Makarios lidera la campaña por la enosis y es deportado a las islas Seychelles en 1956 tras una serie de atentados en la isla.[16]​ La anterior élite latina fue destruida y se produjo el primer cambio demográfico importante desde la antigüedad con la formación de una comunidad musulmana.[30]​ Durante la Segunda Guerra Mundial, muchos greco y turcochipriotas se alistaron en el Regimiento de Chipre.Al mismo tiempo, los turcochipriotas crearon la Organización de Resistencia Turca (TMT), que reclamaba la Taksim o partición, como contrapeso.Sus atribuciones se vieron ampliadas en 1974 para supervisar la línea de alto-el-fuego, así como proporcionar asistencia humanitaria.La República de Chipre se encuentra dividida en seis distritos administrativos: Nicosia, Famagusta, Limassol, Pafos, Lárnaca y Kyrenia.La WWF considera que la isla constituye por sí misma una ecorregión independiente, denominada bosque mediterráneo de Chipre.Chipre tiene una rica flora y una fauna diversa aunque con relativamente pocos mamíferos.[80]​ De acuerdo con la evidencia existente, los primeros animales que llegaron fueron hipopótamos y elefantes, ambos excelentes nadadores.Entre ambas cordilleras se encuentra una llanura central llamada Messaria (otras versiones del nombre, Mesorea y Mesaoria.La del sur presenta una orografía más suave, con varias ensenadas como las bahías de Famagusta y Lárnaca.El clima del país es templado-mediterráneo, con cálidos y secos veranos, e inviernos templados en general, aunque más rigurosos en las alturas de Troodos.Las temperaturas en verano son altas en las llanuras, incluso a orillas del mar, y alcanzan registros incómodos en la Mesaoria.También puede haber heladas intensas en estos distritos altos, que normalmente están blancos por la nieve en los primeros meses del año.Para el año 2010, las principales exportaciones chipriotas eran los cítricos, patatas, medicamentos, cemento y prendas de vestir.La flota de buques con matrícula chipriota es la cuarta más importante del mundo, y proporciona grandes ingresos.La mayoría de los chipriotas reciben su educación superior en universidades griegas, británicas, turcas, otras europeas y norteamericanas.Es mundialmente conocido el antiguo recelo histórico entre Grecia y Turquía, debido a las interminables luchas por dominar las numerosas islas del mar Egeo, así como Chipre.El gran poderío del Imperio otomano logró doblegar a los helenos, por lo que se agudizaron aún más las rencillas.Solamente la escisión parcial de la parte norte, en manos turcas, ha malogrado la que posiblemente podría ser una nación estable, dada su estratégica situación geográfica.Esta situación geográfica a su vez es la circunstancia que acentúa una de sus características culturales más notables: su transcontinentalidad.Un encaje Lefkara auténtico con bordado completo puede tardar cientos de horas en hacerse, y por eso suele tener un precio bastante elevado.También existe una forma de poesía musical conocida como chattista, que suele interpretarse en fiestas y celebraciones tradicionales.Entre los compositores asociados a la música tradicional chipriota figuran Solon Michaelides, Marios Tokas, Evagoras Karageorgis y Savvas Salides.El metal también tiene un pequeño seguimiento en Chipre, representado por grupos como Armageddon (rev.16:16), Blynd, Winter's Verge, Methysos y Quadraphonic.Desde 2018 se celebra la Larnaca Biennale con sede en el Museo Pierides y la Galería municipal, con eventos paralelos de arte contemporáneo.Dos crónicas, una escrita por Leontios Machairas y otra por Georgios Boustronios, abarcan toda la Edad Media hasta el final de la dominación franca (siglo IV-1489).Hasta la fecha, cuatro largometrajes en los que un chipriota era productor ejecutivo han recibido financiación de Eurimages.La primera fue I Sphagi tou Kokora (1996), seguida de Hellados (inédita), To Tama (1999) y O Dromos gia tin Ithaki (2000).
Santuario de Apolo, Kourion
Teatro grecorromano de Kourion, en las afueras de Limasol
Mapa de Chipre elaborado en el siglo XVI por el cartógrafo otomano Piri Reis
Acueducto de Bekir Pasha en Lárnaca
Museo contra la Colonización Británica de Chipre
Parlamento de Chipre en Nicosia
Militares de Chipre formados durante la visita del Presidente Ruso Diitri Medvédev en 2010
Helicóptero Bell 412EP de la Policía de Chipre
Una de las embarcaciones de la Policía de Chipre
Corte Suprema de Justicia de Chipre
Embajada de Chipre y Consulado general de Grecia en París, Francia
Mapa de Chipre.
Cuevas Marinas en Cabo Greco, en el sureste de Chipre
Playa en Protaras, Chipre
Paisaje de la isla
Pico Madari, Oeste de Chipre en invierno
Paisaje Boscoso en el oeste de Chipre
Embalse Kouris en abril de 2012
Demografía de Chipre. Datos de FAO , ONU ; año 2005. Número de habitantes en miles.
Aviso escrito en griego e inglés en la zona grecochipriota de Chipre
El Gimnasio pancipriano ( Παγκύπριον Γυμνάσιον) una escuela secundaria abierta desde 1812 en Nicosia
Autopista A1 o Autopista Nicosia-Limasol en Chipre
Puerto de Limasol
Biblioteca Municipal de Pafos al suroeste de Chipre
La Iglesia de San Epifanio ( Ναός Αγίου Επιφανίου ) en el pueblo de Lympia, distrito de Nicosia.
Ruinas del Odeón de Pafos
Laouto, instrumento dominante de la música tradicional chipriota.
Zenón de Citio, chipriota fundador de la escuela filosófica estoica.
Un estudio de Televisión de Sigma Tv canal chipriota
Diversos platos de la Gastronomía Chipriota
Marcos Baghdatis , tenista profesional chipriota
El Estadio GSP en Nicosia durante las eliminatorias de la Liga de Campeones de 2011 en 2009.