Fuerza de las Naciones Unidas para el Mantenimiento de la Paz en Chipre

[2]​ Representante Especial del Secretario General (SRSG) y Jefe de Misión United Nations Peacekeeping Force in Cyprus (UNFICYP): Colin Stewart.

Su constitución establecía un país bicomunal buscando un equilibrio entre las comunidades grecochipriota y turcochipriota, las que habían vivido en histórica rivalidad, incluso durante la guerra de la independencia.

La nueva Constitución causó insatisfacción a los grecochipriotas pues sentían que era muy injusta para ellos por razones históricas, demográficas y contributivas.

[11]​ Aun así, la tensión fue máxima cuando Turquía amenazó con invadir la isla y movilizó sus tropas, siendo respondido con igual medida por Grecia.

Los primeros lo hacen con fracciones que habían estado integrando la Fuerza Conjunta para la Tregua (Joint Truce Force) desde diciembre de 1963.

Esa distribución en el mes de septiembre del primer año era:[18]​ Este despliegue se irá adaptando a las necesidades funcionales.

Hubo disparos sobre tropa de Naciones Unidas que debió devolver el fuego en autodefensa aunque sin heridos.

[18]​ El 1 de agosto, se inició un fuerte combate en los alrededores del Castillo San Hilarion pero nuevamente UNFICYP pudo lograr un alto al fuego en el lugar.

El valor calorías diarias por persona bajó a la mitad por lo que la fuerza inició un abastecimiento de emergencia desde sus propios almacenes.

Este camino estaba bajo poder de las milicias turcochipriotas y del contingente turco (KTKA).

Esa rotación se haría con transportes de UNFICYP, quién controlaría la identidad y que no estén armados.

Consecuentemente, la Guardia Nacional de Chipre desplegó un batallón en el lugar junto con artillería y amenazó atacar la localidad.

Los turcochipriotas, habitantes dentro de ese lugar, quedaron prontamente aislados por lo que Naciones Unidas debió suministrarle alimentos.

UNFICYP inició negociaciones para que fueran puestos bajo su custodia como había sido con el armamento checoslovaco.

En ese mes, la policía grecochipriota intentó retomar el patrullaje en Agios Theodhoros, localidad próxima a la anteriormente mencionada.

Este personal fue reemplazado por sus respectivos países, con la excepción de Irlanda que mantuvo un pequeño contingente representativo.

Asimismo, se esforzó en evitar el saqueo y el hostigamiento a los civiles con centro de gravedad en las principales localidades.

A falta de un acuerdo oficial de alto el fuego, el statu quo militar, tal como lo registró la UNFICYP en ese momento, pasó a ser el criterio con el que se juzgaba si los cambios constituían violaciones del alto el fuego.

No obstante, todas las partes han seguido cooperando con la UNFICYP, tanto en el plano militar como en el civil.

En cuanto a los pobladores residentes en la otra comunidad, CAS realiza regularmente entregas humanitarias (cartas, transferencias de pensiones, etc) y visitas.

[68]​ La Zona de Amortiguación, también conocida como Buffer Zone (BZ) o Línea Verde, es el sector comprendido ambas líneas del cese al fuego de cada fuerza: turco y grecochipriota, establecida para mantener separadas a las tropas y evitar confrontaciones.

[52]​Otras localidades dentro de la BZ son Mamari y Deneia a las cuales se puede llegar libremente.

El alto el fuego del 22 de julio a las 18 horas pactado por Naciones Unidas, llegó antes que las tropas turcas pudieran alcanzar el aeropuerto.

El fracaso del ataque permitió que UNFICYP pueda lograr un alto el fuego al mediodía y poder interponer su personal entre los contendientes.

[69]​ A las 14 horas, en otro cese al fuego, Naciones Unidas determinó que se haría cargo de las instalaciones del aeropuerto.

Sus autoridades comunicaron cual sería el Área Protegida por Naciones Unidas (UNPA) informándoles el límite materializado en gran parte por un alambrado y detallando cuales eran las instalaciones que quedarían adentro (además del aeropuerto, incluía RAF Nicosía, Campo UNFICYP, área de cuarteles de la RAF).

Se mantiene en uso el campo Blue Beret y los británicos usan parte del sitio retenido para alojamiento de sus familias.

Desde aquel momento, los sucesivos Secretarios Generales y sus Representantes Especiales han intentado encontrar una solución al conflicto chipriota.

Si bien existe una estrecha cooperación entre UNFICYP y la Oficina del Asesor Especial en el apoyo a las negociaciones de paz, no hay superposición entre las dos misiones.

UNFICYP, con su mandato y estructura actuales, no está equipada para proporcionar apoyo directo a las negociaciones.

UNFICYP. Dispositivo en septiembre de 1964
Tropas finlandesas en Chipre junto al presidente Makarios - 1964
Enclave de Kokkina. Agosto de 1964
Ingreso al enclave de Erenköy Kokkina desde el Este. Antiguo puesto deUNFICYP
Ruta Nicosia - Kyrenia. Vista sur/norte
(Año 1969). Entrada al campo de las Naciones Unidas en Kofinou, custodiado por soldados del 3.er Batallón del Royal Anglian Regiment. Kofinou Kofinou se encuentra en la intersección de las rutas B1 y B5, aproximadamente a mitad de camino entre Limassol y Larnaca .
Evolución semestral de efectivos de UNFICYP
Rupturas al cese al fuego
UNFICYP despliegue de diciembre 1972.
Enclave Nicosia - Kyrenia. Año 1974
Paracaidistas turcos lanzados al Norte de Kyrenia - 20 de julio de 1974
Lárnaca. Refugiados grecochipriotas desplazados con motivo de la invasión turca a Chipre
Mapa de la Zona de Amortiguación (Buffer Zone)
Campo San Martín, Skouriotissa. Contingente argentino en UNFICYP
Banderas de la República Turca del Norte de Chipre y Turca. Fuerte de Kyrenia
Varosha
Organización de UNFICYP (2023)
Corredor Agios Nikolaos - Dhekelia. A la izquierda territorio controlado por el Gobierno Chipriota, al centro camino soberano británico y a la derecha sector controlado por la RTNC.
Buffer Zone
Antigua torre de la RAF Nicosia operativa durante la Segunda Guerra Mundial
Aeropuerto de Nicosia. Vista hacia el norte. Hangar y avión Trident en el extremo norte del Aeropuerto de Nicosia , tal como quedó en el año 1974.
Muertos de UNFICYP desde su creación hasta 1974