Limnitis

Según ese censo, la población era de 323 habitantes, con 315 registrados como turcochipriotas y 8 personas como grecochipriota.

Desde 1963, se constituyó en el lugar un enclave turcochipriota, cerrando la ruta costera a Kato Pyrgos y la región de Kokkina.

Rodeaba al enclave una zona neutral supervisada por Naciones Unidas que mantenía a las milicias turcochipriotas y a la Guardia Nacional separadas y fuera de riesgo de confrontación.

En los años 1963 / 4, cuando la lucha intercomunal tuvo su máximo desarrollo, la preocupación del Gobierno en el sector de Kokkina - Lefka - Xeros se refiere principalmente con las actividades de preparación contra invasión y la creencia de que turcos continentales y armas turcas eran contrabandeadas hacia el área por mar.

Frente a esto, fuertes contingentes de la Guardia Nacional se han localizado en la zona, especialmente en Xeros.

En represalia, el 10 de octubre hicieron lo propio combatientes turcochipriotas por la ruta costera.

El 14, la Guardia Nacional ingresó a la zona neutral que rodeaba el enclave.

[6]​ Durante la tarde la Fuerza Aérea Turca bombardea la aldea próxima de Loutros y a las 1900 se inicia un fuerte combate en el enclave[7]​ que dura hasta el día siguiente.

El 5 de septiembre, el comandante turco en el lugar informa a UNFICYP que la NG debe evacuar las posiciones que se encuentran al oeste de Limnitis.

Enclaves turcochipriotas a fin de la década de 1960