Akrotiri y Dekelia

Akrotiri y Dekelia (en inglés: Akrotiri and Dhekelia;[1]​ en griego: Ακρωτήρι και Δεκέλεια, romanizado: Akrōtḗri kai Dekéleia) —cuyo nombre oficial es Áreas de las Bases Soberanas de Akrotiri y Dekelia (en inglés: Sovereign Base Areas of Akrotiri and Dhekelia; en griego: Περιοχές Κυρίαρχων Βάσεων Ακρωτηρίου και Δεκέλειας, Periochés Kyríarchon Váseon Akrotiríou kai Dekéleias)— son dos Bases Soberanas del Reino Unido[2]​ en la isla de Chipre.

[3]​ Las dos áreas contienen bases militares habitadas por británicos, zonas residenciales donde viven en su mayoría ciudadanos chipriotas, y terrenos cultivables.

Las Bases Soberanas fueron establecidas en 1960 por el Tratado de Garantía (Treaty of Guarantee), cuando a Chipre, colonia por aquel entonces del Imperio británico, se le concedió la independencia.

El Reino Unido quiso conservar la soberanía sobre estos territorios, puesto que así se les garantizaba el uso de las bases militares británicas en la isla, incluyendo la RAF Akrotiri, y una guarnición del Ejército Británico.

El avance turco fue detenido cuando alcanzaron la Base Soberana de Dekelia, principalmente para evitar la entrada del Reino Unido en la guerra.

Estados Unidos acordó contribuir a los costos básicos y los británicos cancelaron el plan de cierre, aunque el número de fuerzas se redujo a aproximadamente 800 más 200 empleados civiles del GCHQ.

El Reino Unido no ha mostrado ninguna intención de ceder las bases, aunque sí ofreció 117 km² de tierras cultivables como parte del Proyecto Annan para Chipre, lo que fue rechazado.

La elección del comunista Dimitris Christofias como presidente chipriota en febrero de 2008 despertó preocupación en el Reino Unido.

En las bases no se celebran elecciones propias, aunque normalmente se les da a los ciudadanos británicos el derecho a votar en las elecciones del Reino Unido (como Fuerzas Británicas o electores de ultramar).

Según el ministerio británico de defensa, "debido a que las SBAs son bases militares y territorios dependientes no ordinarios, la administración rinde cuentas al ministerio de defensa en Londres.

No tiene ninguna conexión formal con la oficina extranjera y de la Commonwealth o la Alta Comisión británica en Nicosia, aunque hay contactos informales con ambas oficinas en materias de políticas".

Afirma que "el Reino Unido no tiene una soberanía sustancial sobre las bases británicas, pero tiene tanta soberanía como sea necesaria por razones militares y no por razones administrativas, financieras y/o de cualquier otro tipo".

[11]​[12]​ El gobierno británico no reconoce las alegaciones chipriotas de que la soberanía del Reino Unido en las zonas es limitada.

El 60 % del terreno es de propiedad privada, perteneciente a ciudadanos británicos o chipriotas.

Ambas áreas incluyen bases militares, así como terrenos cultivables y algunas zonas residenciales.

La central eléctrica de Dekelia, dividida por una carretera británica en dos partes, también pertenece a Chipre.

Las cinco ZEC designadas son Akrotiri, Episkopi, Cabo Pyla, Dekelia y Agios Nikolaos.

Las actividades principales económicas son la provisión de servicios a los militares, así como la agricultura limitada.

La población chipriota en su inmensa mayoría habla el idioma griego y profesa la religión cristiana en su forma Ortodoxa Griega, mientras que los militares británicos hablan inglés y profesan el anglicanismo o alguna denominación protestante mayoritariamente.

Estas radios utilizan el indicativo "ZC4" que es el asignado al Reino Unido por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (ITU).

noicon
Bandera usada por la guarnición de Dekelia, también usada por algunos grupos como la bandera no oficial de Akrotiri y Dekelia.
Helicóptero del Cuerpo de Marines de los EE. UU. en la base militar de RAF Akrotiri .
Mapa de Akrotiri.
Mapa de Dhekelia.
Situación de Akrotiri (en el sur y oeste ) y Dhekelia (en el norte y este ).
La bahía Episkopí, ubicada al oeste de Akrotiri.
Iglesia de la Santa Cruz, Akrotiri
Akrotiri