Enosis

Las luchas contra Napoleón difunden las ideas nacionalistas en Europa y, en este fervor, también participa Grecia.Estos hechos son reconocidos como el inicio de la enosis y por la que se hizo famoso Eleutherios Venizelos.La retirada griega ante las fuerzas del nacionalista turco Atatürk y el posterior Tratado de Lausana crearon un statu quo en el Mediterráneo oriental y el reconocimiento de la soberanía británica en Chipre (que la había anexado en 1914).Por ello, en 1948, los británicos propusieron reformas constitucionales que concederían el autogobierno a Chipre.Mientras tanto, el AKEL, de ideales comunistas, proclamó su completo apoyo al movimiento por la enosis, atrayendo a muchos partidarios del mismo.Los nuevos incidentes intercomunales de 1967 y la reacción turca mostraron a Makarios que la enosis era un objetivo lejano.
Bandera de Grecia, adoptada por el panhelenismo en Chipre .
Vista de la isla de Chipre desde el espacio.