Hospital San Pedro

El edificio, un monobloque de ocho plantas, contaba con 220 camas, cuatro quirófanos y un paritorio.Entonces el personal del hospital lo conformaban[5]​ 85 personas, que incluían: 1 médico Director (D. Rufino Villar), 1 médico residente, 25 enfermeras, 4 matronas, 1 conserje, 12 celadores, 3 Asistentes, 25 sirvientes, 1 administrador y 5 auxiliares, además del capellán y 6 religiosas encargadas de la intendencia.En 1963 se permitieron las hospitalizaciones no quirúrgicas, y en 1973 el hospital sufrió una gran ampliación.Entre 1992 y 1995 se construyó un edificio cilíndrico en el exterior del sanatorio, para acoger algunos servicios médicos, incluyéndose en el Complejo Hospitalario San Millán-San Pedro.Cuenta con: El Hospital San Pedro[19]​ cuenta con unas instalaciones[13]​ que abarcan 113.000 metros cuadrados en un conjunto de seis edificios intercomunicados entre sí, incluidas las dependencias del edificio original, íntegramente remodeladas en su estructura básica y asimiladas al resto del complejo.El hospital cuenta[18]​ con: Al Hospital San Pedro se puede llegar[20]​ en transporte público mediante línea de autobús urbano de Logroño (líneas 1, 3, y 11), y accediendo desde la autovía  LO-20
Centro de Alta Resolución San Millán