Pertenece a la comarca de Nájera y se ubica en el valle del Río Tuerto (La Rioja), a caballo entre la sierra de la Demanda y la depresión del Ebro.Su población –agrícola con aprovechamientos forestales– ha disminuido a lo largo del último siglo: contaba con 127 habitantes en el año 1900, 163 en 1950, 118 en 1970, 74 en 1981, y 9 en la actualidad.Así, son frecuentes las observaciones de rana bermeja, salamandra y tritón jaspeado.La presencia de jabalíes, conejos, perdices y, en su época, codornices, mantiene una intensa afición cinegética.Pueden recolectarse pardillas, amanitas rubescens, boletus edulis, etc. Obra en piedra de sillería, sillarejo y mampostería.Se construyó en diferentes etapas, entre los siglos XVIII y XIX, aprovechando determinados elementos anteriores, como el cuerpo de la torre.