Pazuengos es también conocido porque en 1061 se proclamó Cid Campeador Don Rodrigo Díaz de Vivar.Su historia nos habla de enfrentamientos medievales entre castellanos y pamploneses/najerinos alrededor de un castillo fortificado, construido en el siglo X para defender las tierras conquistadas a los musulmanes y del cual no queda resto alguno.Para evitar el recurso a una guerra, siempre más devastadora, se acostumbraba a ventilar las disputas mediante un Juicio de Dios u Ordalía en un combate, generalmente a muerte, entre dos caballeros o campeones, uno por cada parte, celebrado en terreno neutral ante cuantos espectadores quisiesen acudir y en un lugar que recibía el nombre de liza, o lugar de la lid.Los castellanos estuvieron representadosr Rodrigo Díaz de Vivar, alférez o armiger del rey.El título llevaba aparejada, según la vigente legislación visigótica, la atribución de ser juez en litigios civiles, lo que justifica la participación del Cid en la famosa Jura de Santa Gadea a Alfonso VI.Según la teoría más aceptada, el nombre de Pazuengos proviene del latín pascui longos que significaría pastos largos.