Sancho II de Castilla

[2]​ Su padre lo destinó a la frontera oriental del reino de Castilla entre 1060 y 1065.La nobleza leonesa estaba descontenta con el castellano, y su miembro más destacado, Pedro Ansúrez, siguió a Alfonso al exilio.Consciente del peligro que esto suponía para su gobierno, Sancho reunió a su ejército y marchó hacia la ciudad, pasando por Carrión de los Condes donde se le negó acceso y ayuda para sus huestes.Las vertientes de la cubierta están ornamentadas con centauros, rodeados por abundante decoración, que recubre todo el sarcófago.Este episodio aparece por primera vez en crónicas castellanas del siglo XIV.Podrían tener como fuente un cantar de gesta perdido datable a fines del siglo XIII.Este episodio literario se transmitió desde el siglo XV refundido en romances de estilo épico.
Cruz que marca el lugar donde fue atacado en Zamora.
Sepulcro del rey Sancho en el monasterio de San Salvador de Oña