Ajamil de Cameros

[4]​ Hay dos ríos: Vargas (también denominado Rabanera) y Vadillos, ambos afluentes del Leza por la derecha.

Durante el periodo Cretácico inferior formó parte de una llanura encharcada que se desecaba periódicamente, dejando atrás zonas fangosas en las que las huellas de dinosaurio quedaban marcadas a su paso.

La erosión ha ido desgastando las capas superiores haciendo visibles muchas de estas formaciones rocosas, permitiendo observar las icnitas.

En él se observan 24 huellas de dinosaurios herbívoros que caminaban a dos patas (ornitópodos).

La ganadería es la base de la economía local, cuya cabaña está compuesta por vacuno y equino.

En la víspera, los mozos adornan las ventanas de las muchachas solteras con ramas y les dan la ronda.

En 2014 se celebró en esta localidad riojana "El día del Camero Viejo".

Iglesia parroquial de la Asunción.