La geografía del municipio es bastante irregular destacando las depresiones topográficas que generan diversos pequeños valles orientados hacia el sur.
Todos ellos no tienen la capacidad ni calidad suficiente para abastecer a la localidad, por lo que es el embalse de Mansilla quien abastece al municipio, cuyos depósitos se encuentran a las cercanías de los núcleos urbanos.
Además en el padrón municipal se encuentran personas de origen sirio, ruso o boliviano.
Su situación geográfica y la aparición de indicios, lleva a pensar que estuvo fortificada.
[10] Villaseca perteneció jurisdiccionalmente a Miranda de Ebro (Burgos) hasta que el año 1743, en el que se emancipa por una Real Provisión junto con las villas de Bugedo, Orón, Cellorigo, Ircio, Suzana, Villalba y Galbárruli.
[13] Años después, ya en el siglo XX, el municipio se vio afectado, como toda la región de La Rioja, por la filoxera, cuyo origen en la región vinícola fuera en la vecina Sajazarra.
[14] Dentro del movimiento sindical y social de inicios del siglo XX se crean en Fonzaleche el Sindicato Agrícola Católico (1915) y el Obreros Agricultores, a lo que habría que sumar las mutualidades de San Martin tanto para niños como para niñas (1915).
Durante la Guerra Civil el municipio quedó dentro del bando sublevado[16] siendo fusilados dos vecinos de Villaseca,[17] mientras que en Fonzaleche las autoridades civiles evitaron las detenciones previas a los paseos.
[20] En 1957 se procedió a la construcción del frontón de Fonzaleche, siendo reformado en 1988.
Dos años más tarde (1959), se procedió a la inauguración de las nuevas escuelas en las cercanías del frontón.
Un año más tarde la mancomunidad se amplió a otros 20 municipios modificando su nombre a Mancomunidad del Oja-Tirón, realizando obras y servicios generales para los municipios miembros.
[26] Dos años antes, en 2013, se construyó una pista polideportiva en Villaseca en la carretera de Miranda.
La economía del municipio de Fonzaleche se basa en el sector primario, existiendo un importante rebaño ovino en la localidad de Fonzaleche y cuya agricultura se dedica principalmente al cereal (Trigo y Cebada) y a la vid, perteneciendo a la Denominación de Origen Rioja.
Mientras que en la entidad menor de Villaseca existe un bar y una pequeña casa rural.
El municipio gracias a la línea San Millán de Yécora-Haro está comunicado con la localidad jarrera, cabecera comarcal, dos veces al día los días laborales.
* GIF: Grupo Independiente de Fonzaleche[39] El municipio pertenece a la ruta del románico obarense,[40] cuya sede se sitúa en Treviana desde el año 2013.
Su construcción se hizo a base de sillería y está estructurada en tres naves.
Iglesia de San Román de Villaseca Estilo románico riojano tardío (finales del siglo XII-principios del siglo XIII), destacando su ábside.