En los años 520 a. C., gracias a las conquistas de Ciro II y su hijo Cambises II, fue la primera superpotencia única, y para el siglo VI a. C., con Darío I, alcanzó su máxima extensión territorial (incluido la máxima extensión en toda la historia de Irán).
Durante la era del Imperio Persa Aqueménida, fue el imperio más grande de su época y llegó a controlar los confines de Europa y Asia, todo el mundo conocido por los persas.
Se convirtió en una persona generalmente reconocida como el mayor dominador que haya existido, quien logró prever un mundo gobernado por el óctuple sendero del budismo, enviando misionarios de la Antigua India a la Antigua Roma y Egipto.
Bandera del Imperio romano: Desde su fundación en 753 a. C. (fecha legendaria), Roma estuvo subyugada a la monarquía impuesta por Etruria, pero finalmente en 509 a. C., se independizó e instauró la república, la cual inició una serie de conquistas que continuarían durante los tiempos del imperio, y que alcanzaron su cenit durante el gobierno del emperador romano Trajano, quien a su muerte, en 117 d. C., dejaba un Imperio que se extendía por casi 6 millones de kilómetros cuadrados, desde el Río Éufrates (al este)hasta el Océano Atlántico (al oeste), y desde Europa Central (al norte) hasta el Desierto del Sahara y el Mar Rojo (al Sur).
Varias dinastías árabes usaron diversas banderas de colores verde, rojo, blanco, o negro.
Harun Al-Rashid es a menudo considerado el más grande de los califas.
Si China no hubiera abandonado su grandísimo programa naval a mediados del siglo XIV, es posible que hubiera dominado el mundo en el siglo XVI, y no las potencias europeas.
Tahuantinsuyo fue el dominio más extenso que tuvo cualquier estado de la América precolombina.
Desde el punto de vista económico se planteó la hegemonía sobre las áreas independientes como los territorios chinos y sudamericanos.
El imperialista británico Cecil Rhodes propuso que los Estados Unidos y el Imperio Británico establecieran conjuntamente un gobierno mundial e hicieran del inglés la lengua oficial mundial.
Este "modesto" imperio colonial controlaba colonias en África, Oceanía y Asia.
Bandera del Imperio Portugués: Tras la expedición de Vasco da Gama a la India, una nueva ruta universal quedaba abierta.
Los comerciantes y los marineros neerlandeses también participaron en la oleada de exploración que continuó durante los siglos XVI y XVII, aunque los neerlandeses descubrieron vastos territorios gracias a descubridores como Willem Barents, Henry Hudson, Willem Janszoon y Abel Tasman en el Ártico en Oceanía generalmente estos no llegaron a formar parte del Imperio colonial neerlandés.
Debido a presiones por otras potencias coloniales y un gobierno demasiado enfatizado en su política continental, todas estas tentativas tarde o temprano fracasaron.
Abarcó grandes zonas de los continentes europeo, asiático y norteamericano, siendo el sistema político sucesor del zarato.
UU. igualdad atómica de la URSS y otros países comunistas (china) con EE.
El país fue renombrado como el Imperio del Japón, ya que los clanes anti-Tokugawa, Satsuma y Chōshū formaron la base de su nuevo gobierno tras la Restauración Meiji, con su intención de dejarlo como un imperio.
Establecerían una moneda única y una religión universal, donde según sus creencias, cada persona lograría la perfección.
Sin embargo, los propósitos finales de esta sociedad, eran solamente conocidos por Adam Weishaupt y sus más íntimos seguidores.
[22] Esta organización se mantuvo activa durante poco menos de dos siglos.
Fue fundada en 1118 o 1119 por nueve caballeros franceses liderados por Hugo de Payens tras la Primera Cruzada.
Su propósito original era proteger las vidas de los cristianos que peregrinaron a Jerusalén tras su conquista.
Aprobada de manera oficial por la Iglesia católica en 1129, la Orden del Templo creció rápidamente en tamaño y poder.
Los miembros de la Orden del Templo se encontraban entre las unidades militares mejor entrenadas que participaron en las Cruzadas.
[23] Los miembros no combatientes de la orden gestionaron una compleja estructura económica a lo largo del mundo cristiano, creando nuevas técnicas financieras que constituyen una forma primitiva del moderno banco,[24][25] y edificando una serie de fortificaciones por todo el Mediterráneo y Tierra Santa.
Al Qaeda (en árabe: القاعدة, al-Qā‘ida: ‘la base’) o Al Qaida es una organización paramilitar, yihadista, que emplea prácticas terroristas y se plantea como un movimiento de resistencia islámica alrededor del mundo, mientras que es comúnmente señalada como una red de terrorismo internacional.
Su fundador, líder y mayor colaborador fue Osama bin Laden, un multimillonario de origen saudí, que se educó en universidades del Reino Unido.
Técnicamente el grupo se organiza como un Estado no reconocido, ya que controla de facto varias ciudades como Mosul, Faluya o Al Raqa, siendo esta última considerada su capital.
El califato reclama la autoridad religiosa sobre todos los musulmanes del mundo, y tiene como objetivo declarado unir todas las regiones habitadas por musulmanes bajo su control (panislamismo), comenzando con Irak y la región del Levante mediterráneo, que cubre aproximadamente los actuales Estados de Siria, Jordania, Israel, Palestina, Líbano, Chipre, y parte del sur de Turquía.
El grupo se caracteriza por una interpretación fundamentalista del islam y su violencia brutal contra los no musulmanes y contra los que ellos consideran falsos musulmanes En aspectos religiosos,muchos imperios han intentado dominar el mundo utilizando una religión como única y primordial, teniendo como objetivo convertir al mundo en esa religión, algunos imperios ya antes mencionados son: También han existido y existen hoy en día organizaciones o sociedades secretas que pretenden expandir su religión por todo el mundo, esas ya antes mencionadas son: Las religiones más importantes del mundo son: Divisiones: Sin embargo a pesar de que son millones las personas afiliadas a una religión, muchas personas optan por no estar ligadas a ninguna: