Turismo Carretera

[5]​ Al mismo tiempo, la diversidad tecnológica permitiría inicialmente el uso de unidades equipadas con impulsores que variaban desde poderosos motores V8 hasta los cuatro cilindros lineales.

[6]​[7]​ Los pilotos con más títulos en el Turismo Carretera son Juan Gálvez con nueve, Guillermo Ortelli con siete, Juan María Traverso con seis, Oscar Alfredo Gálvez con cinco, y Dante Emiliozzi, Héctor Luis Gradassi y Agustín Canapino con cuatro.

Estas carreras, llamadas en Argentina series, se forman con el resultado de la clasificación del sábado.

El cuarto en la clasificación ocupa el segundo lugar en la serie 1 y así sucesivamente hasta dividir toda la parrilla en tres.

[9]​ Cada serie tiene cinco vueltas y define las posiciones de la parrilla para la carrera principal (la «final») de generalmente 25 vueltas que se celebra después del mediodía.

El ganador de la serie más rápida ocupa el primer lugar en la final, el ganador de la segunda serie más rápida ocupa el segundo lugar y el ganador de la serie más lenta ocupa el tercer lugar.

En 2023 se realizaron tres: uno con repostaje obligatorio en La Pampa, la Carrera de los Millones en Rafaela con premio monetario especial para el ganador y el Desafío de las Estrellas en Villicum, que tiene paradas obligatorias para cambiar un neumático y repostar y una parrilla definida por sorteo.

Con el paso del tiempo, solo cuatro de ellas lograron perdurar, y hasta hoy en día siguen despertando la pasión por el Turismo Carretera.

Las marcas participantes desde 2022 son: Con el ingreso de Toyota a partir del año 2022, 47 han sido las marcas que participaron dentro del Turismo Carretera, algunas con más éxito que las otras.

(6): Se habían desarrollado dos competencias ese año, sin definir un campeón.

(20): Primer campeón definido por desempate, tomando como parámetro definitorio la cantidad de victorias.

En este listado, se detallan las victorias de cada marca en competencias oficiales y para no ganadores.

Además desde 1997 hasta 2010 y también con la producción de Campeones, fue transmitido en vivo por Radio Rivadavia.

Asimismo desde el año 1992 hasta 2011 y también con la producción de Carburando, fue transmitido en vivo por El Trece.

Largada del último Gran Premio de TC, organizado en La Pampa en diciembre de 1986.
Chevitú , subcampeón 1965 de TC con Jorge Cupeiro al volante.
Volvo Amazon . Obtuvo una única victoria con Carlos Pairetti al volante.
Juan Manuel Fangio , bicampeón de TC en 1940 y 1941 .