Actualmente se desempeña como piloto oficial de Toyota Gazoo Racing Argentina en el Turismo Carretera y el Súper TC 2000 y piloto de Toyota Gazoo Racing Brasil en el Stock Car Brasil.
[5] En 2008 compite en TC 2000 en el equipo Renault como compañero de Guillermo Ortelli,[6] donde logra dos victorias y terminar 5.º puesto en el certamen.
Además continúa en el Turismo Carretera con el equipo JC del cual no fue un muy buen año ya que termina 17.º en el campeonato.
En el Turismo Carretera logra clasificar para la Copa de Oro Río Uruguay Seguros, donde termina 12.º y 13.º en la general.
Sus rivales en la lucha por el título eran Leonel Pernía, que llegaba como líder, y su compañero de equipo, Mariano Werner.
[1] En el año 2012 se incorpora nuevamente al Top Race con un Ford Mondeo del equipo PSG-16 Team, con el cual logra su primera victoria con el equipo y segunda en la categoría en el Autódromo Eusebio Marcilla de Junín y otra victoria en el Autódromo de Salta.
Y a lo que respecta al TC 2000 sigue con el equipo con el cual fue campeón, el Toyota Team Argentina logrando la victoria en la primera fecha en el Autódromo Oscar Cabalén de Córdoba.
Termina siendo subcampeón de la categoría, dándole el pase del número "1" a José María López.
En tanto, que esta temporada se convierte en piloto titular del Campeonato Argentino de Turismo Nacional Clase 3; al volante de un Citroën C4 del equipo Boero acumuló una victoria en Pigüé, un segundo puesto y un cuarto, resultando cuarto en el campeonato.
En 2014, Rossi estuvo al comando de un Chevrolet Chevy del equipo Donto Racing.
En el Súper TC 2000, no pudo defender con éxito el título, finalizando noveno en la tabla de pilotos con cuatro podios.
[8] El piloto regresó al Turismo Carretera en 2022, siguiendo con Toyota en el debut de la marca japonesa en la categoría.