Se trató de un desarrollo netamente local, producido entre 1970 y 1978 y presentado como una solución comercial a los altos costos que insumía la producción del modelo Fiat 1500 Coupé Vignale al cual sustituyó.De esta forma, la coupé berlina y el convertible fueron destinados a su producción y comercialización en Argentina, mientras que la coupé 2+2 fue destinada a otros mercados con el nombre de Fiat 850 Special[3] Por otra parte, la gama de Vignale fue tomada por Fiat para producir y vender en territorio italiano, pero no bajo la marca Fiat, sino que fueron producidos como Vignale 850.[4] Entre esa gama de vehículos, Vignale desarrolló también un modelo coupé que compartía mecánica y bastidor con el sedán Fiat 1500, a la cual denominó como Berlina 4 Posti.Sin embargo, nuevamente Fiat descartó esta opción para el mercado italiano, ya que se decantó en favor de producir también una versión deportiva para el 1500, pero en este caso tomando una carrocería diseñada por la casa Pininfarina.Esta situación comenzó a elevar los costos y lentificar el ritmo de producción.Como primera medida, se dispuso conservar los principales elementos de base de la coupé 1500, como ser el chasis y su mecánica, la cual fue la última utilizada por el sedán Fiat 1500 e incorporada a su sucesor argentino Fiat 1600.En ese sentido, Periz propuso implementar un diseño de techo con caída estilo fastback, inspirado en la versión Coupé Sport del Fiat 850, diseñado en Italia por Bertone, para lo cual fue necesario prolongar unos centímetros más la carrocería.
Fiat 850 Sport
. De este modelo se basó el diseño del techo del 1600 Sport