El mismo año se funda en Francia Sevel, Société Européenne de Véhicules Légers S.A.
En 1984 se le practica una reformulación en el diseño frontal y comienza a comercializarse con el nombre de Fiat Spazio, mientras que un año más tarde se presenta una versión económica cono motor 1100 y un nuevo diseño frontal que fue denominado Fiat Brio.
También, la producción se agrandó en 1981 con la llegada del Peugeot 505, el automóvil más grande de la gama.
Además, también se puso a la venta el Peugeot 504 Pick-Up, aumentando las opciones en la gama de utilitarios.
Las mismas fueron ensambladas en la planta cordobesa para transporte pesado y eran equipadas con dos opciones de motor: El clásico Chevrolet "250" de 4100 cc. para la versión nafta, o el Indenor XD 2, el mismo que ocupaba la Pick-Up 504, para la versión diésel.
Entre los productos que ofrecía la gama Sevel, los importados también jugaron su rol en las ventas de la sociedad.
Diferentes modelos eran importados de países como Brasil, Italia o Francia.
Algunos, sorprendían por tratarse de coches que habitualmente no se vendían en la franja correspondiente a su marca, como ser el Fiat Croma en la franja grande y el Peugeot 205 en la de los pequeños.