Franco Macri
Era el líder del Grupo Macri-SOCMA, un grupo económico argentino, integrado por empresas relacionadas principalmente con la construcción (SIDECO), la industria automovilística (Sevel), los vuelos aéreos (Macair Jet), el sistema de cobros (Pago Fácil), la recolección de basura (Manliba) y la industria de alimentos (Canale), con establecimientos en Argentina, Brasil y Uruguay.[1][2] Era dueño de una empresa constructora, que tenía contratos en Italia y África.Durante la última dictadura cívico-militar (1976-83) el grupo empresarial creció enormemente, sobre todo gracias a lo que sería el fuerte de dicha compañía: la compra de empresas, obra pública y concesiones diversas para el Estado argentino.Durante los años 1980, Franco Macri estuvo al frente de la firma Sevel, Durante esta década sería relafionado Ramón Puerta de beneficiar durante su primer mandato (1991-1995), al grupo Socma y otorgarles el manejo de la represa Urugua-ícon sobreprecios lo que valdría una investigación judicial.[8] SOCMA administró el Correo Argentino desde finales de los años 1990 hasta que en 2003 el entonces presidente Néstor Kirchner decidió rescindirle el contrato porque la empresa nunca había pagado lo acordado con el estado para administrar el correo.