Ford Taunus

Se fabricó por primera vez en 1939 y continuó a través de varias versiones hasta 1994.

A lo largo del tiempo fue fabricándose por varios países, como por ejemplo, Argentina o Turquía, donde el modelo evolucionó hasta 1994.

El primer coche de Ford que fue bautizado con la nomenclatura Taunus, fue presentado bajo la codificación G93A.

Su nombre se debe a la cordillera del Taunus, ubicada entre los estados de Hesse y Renania-Palatinado, en el país germano.

Su producción se vio interrumpida a causa de la Segunda Guerra Mundial, desde 1942 hasta 1948.

Este fue el primer (y hasta la década de 1970 el último) Ford Taunus que presentó una forma fastback.

En este formato, con pendientes bastante severas impuestas por el estilo fast-back americano, más una distancia entre ejes relativamente corta, no fue universalmente admirado: el automóvil pasó a ser conocido como "Buckeltaunus" (Taunus "jorobado").

La carrocería fue suministrada por la planta berlinesa del experto en chapa de acero Ambi Budd.

Al igual que el Eifel, el Ford Taunus llegó con ejes rígidos, pero con la incorporación de frenos hidráulicos como principal novedad.

Sin embargo, en marzo de 1939 y anticipándose a la guerra, el Gobierno alemán introdujo restricciones por las que a Ford sólo se le permitía producir para su gama de automóviles, un motor estandarizado por tamaños que variaban entre 1,2 y 2,0 litros, por lo que el Taunus utilizó el motor más pequeño de 1.172 cc (también conocido como English Sidevalve) heredado del modelo Eifel.

Sin embargo, ya en 1946 se incorporaron varias mejoras detalladas al diseño del Taunus G93A de preguerra.

Durante 1948 se construyeron 182 sedán Taunus y 144 camionetas ligeras de reparto.

Este nombre, sin embargo, fue una nomenclatura impuesta en retrospectiva, ya que la letra "P", hacía alusión al formato pontón aplicado a las nuevas carrocerías presentadas a partir de estos nuevos modelos.

En el primer caso, los modelos fueron sustituidos por un nuevo vehículo mediano que conservó la nomenclatura Taunus, además de compartir soluciones mecánicas y de diseño con el nuevo Ford Cortina británico, razón por la cual fue conocido como Ford Taunus TC (siglas que hacían alusión a la conjunción de los términos Taunus y Cortina).

El modelo Taunus 12M fue el primer Ford Alemán nuevo después de la Segunda Guerra Mundial.

Si bien, ambos motores seguían equipando al coche, el modelo grande fue llamado «12M de 1,5 litros».

Para la tercera generación, se respetaba el mismo tamaño del auto, pero su diseño era totalmente nuevo.

Casi del mismo tamaño que el británico Consul MkII, pero de estilo similar a los Ford 1956 estadounidenses, el Taunus 17M P2 (1957 - 1960), utiliza un motor OHV con 1698 cc y 60 caballos de fuerza (44 kilowatts) y podía alcanzar los 128 kilómetros por hora.

También, hacía su presentación en ese mismo año, el modelo 20M, que si bien compartía el diseño P5 del 17M, difería en el motor.

Todos estos modelos son sustituidos a principios de 1972 por los nuevos Cónsul y Granada.

Este era muy similar al modelo inglés Ford Cortina Mk III, pero sin la línea estilo "Botella Coke".

También, el Taunus estaba disponible como cupé, un diseño que nunca fue utilizado en la fabricación del Cortina.

Su aceptación en el mercado le granjeó una amplia popularidad y reconocimiento, debido a sus prestaciones tanto en su versión sedán, como coupé deportiva, siendo considerado objeto de culto con el paso del tiempo, aún después de haber finalizado su producción.

La versión "GXL" traía un recubrimiento vinílico en el techo, faros redondos integrados en la parrilla, llantas cromadas y baguetas laterales junto a tapizados e interiores más elegantes que le daban un aspecto más distinguido, con la posibilidad de contar con aire acondicionado y transmisión automática.

Sin embargo, fue fabricado en Estados Unidos con carrocería cupé y solo tardíamente se agregó la opción 4 puertas.

Finalmente, este coche fue fabricado en Brasil, con múltiples adaptaciones a ese mercado.

Sin embargo, este auto era considerado muy pequeño para los usuarios y para lo que Ford tenía en mente.

Los Taunus argentinos serían fabricados en un principio sólo en 2 versiones de cuatro puertas, L para el base y GXL para el más lujoso, utilizando estas siglas al igual que los modelos originales europeos.

Inicialmente la coupé fue vendida en su versión GT y fue la primera cupé fabricada por Ford en el país.

Sin embargo, su primer título llegó en el año 1984, con Mario Gayraud al volante y la preparación de Herceg.

Ford Taunus G93A 1939.
Ford Taunus G73A 1951.
Taunus 12M 1952-1955.
Taunus 12M 1959-1962.
Taunus 15M P6 1968.
Taunus 17M P2 1956.
Taunus 17M P3 1961.
Taunus 20M P5 1966.
Taunus 20M XL P7.2. 1969
Ford Taunus TC2. A partir de 1976 los modelos Taunus y Cortina eran idénticos.
Ford Taunus TC3, última generación del Ford Taunus alemán fabricado por Ford en Europa a partir de 1975-1979
Ford Taunus SP5, fabricado en Argentina en 1981