Opel K-180

[1]​ Es un automóvil de turismo del segmento C, pensado por General Motors como respuesta a la crisis mundial petrolera que afectó al mercado en los años 1970.A pesar de tener su origen en la tercera generación del Opel Kadett y guardar similitud con el brasileño Chevrolet Chevette, el K-180 únicamente fue producido con carrocería sedán de cuatro puertas.Sin embargo, esta decisión se venía perfilando ya desde 1971, cuando los ingenieros de General Motors comenzaron sobre el block del motor "194" del Chevrolet 400, el desarrollo de un nuevo motor para ser ofrecido en el mercado argentino.El mismo, fue desarrollado durante los siguientes 3 años, para luego definitivamente obtener el nuevo producto: El Chevrolet 110.[2]​ Uno de los puntos complicados a la hora del desarrollo de este auto fue la adaptación del motor a la carrocería, para lo cual se tuvo que revisar todo una y otra vez para poder llegar al modelo final.Para ello, los ingenieros de General Motors, debieron reformar todo lo que a la plataforma y tren delantero se refería, para poder equipar el nuevo motor.Entre las figuras más reconocidas del ambiente, estuvieron presentes Juan Manuel Fangio, José Froilán González, Luis Rubén Di Palma y Jorge Ternengo entre otros.Este coche se presentó en 1976 e incluía entre sus agregados, la incorporación del tacómetro a su nuevo tablero, como así también para golpes negros y franjas decorativas en los laterales del coche (estilo Chevy Serie 2, Chevrolet 400 Rally Sport), con el emblema "Rally" en ambos costados.[4]​ Y el último modelo que fue presentado en 1977 fue el Opel K-180 «LX», el cual, como indican sus iniciales, ofrecía equipamiento de lujo en su interior.
Opel K-180 "Rally".
Interior del K-180.