Según al menos un periódico, sus primeras pruebas no fueron muy halagadoras.
El diario La Prensa remarcó que la voz del speaker (locutor)”se escuchaba muy débil” y el periodista le sugería “que se colocara a una distancia adecuada del micrófono”.
En 1941 desarrolló -junto al reconocido empresario Jaime Yankelevich- su cadena nacional con estaciones en las principales ciudades del país, llamada Red Argentina de Emisoras Splendid.
Durante la Revolución Libertadora, la emisora fue intervenida por la dictadura de Pedro Eugenio Aramburu en 1957.
Luego de un paso por San Martín 569 (2º piso) en San Nicolás, en 2011 Splendid volvió al barrio de Colegiales, mudando sus estudios a Conde 935 (su ubicación actual).