Jaime Yankelevich

Sin embargo, esta última terminaría cerrándose en 1980, por lo que en 2024 y con 73 años, la Televisión Pública Argentina fundada por Jaime Yankelevich, pasó a ser la estación televisiva en operaciones más antigua de Sudamérica.

Nuevas adquisiciones permitieron a Yankelevich formar la "Cadena Radio Belgrano" en 1937, la primera de Argentina.

En 1943 se produce un nuevo golpe de Estado y Yankelevich se muestra opositor al nuevo gobierno, en especial con su figura más reconocible, el entonces coronel Juan Domingo Perón, quien terminó siendo elegido Presidente de la Nación en 1946.

Yankelevich se vio entonces obligado a vender la emisora, aunque la dirección general de la cadena continuó en sus manos[2]​ hasta 1952, cuando falleció.

De esta forma, Argentina se convertía en el segundo país en el continente en poseer esta nueva tecnología.