Sitio de Pamplona (1813)

[3]​ Una segunda fuente afirmó que el 26 de junio fue la fecha del bloqueo.

Al darse cuenta de la situación, el general francés se retiró rápidamente.

[10]​ Después de marchar durante días, Wellington retiró sus tropas hasta Pamplona debido a lo inútil que consideraba una persecución contra Clauzel.

Cuando su debilitado ejército pasó Pamplona, José y Jourdan enviaron a sus enfermos e incapacitados soldados dentro de la Fortaleza, así como 40 hombres del Regimiento n°71 Highlanders en Vitoria.

Dichos hombres serían los que se unirían organizados en un "batallón de destacamentos".

En el inicio del asedio Cassan comandó una guarnición de 3.800 soldados y 80 cañones pesados montados en las paredes.

Dos fuertes periféricos fueron abandonados y destruidos por Cassan, ya que se requería más espacio para las grandes Guarniciones francesas.

El exterior del cordón incorporaba pueblos fortificados y a los nueve reductos construidos por los ingenieros, cada uno armado con dos cañones.

Tras dos días, se escucharon nuevos sonidos de una batalla próxima en el sur.

Después de que se acabaron las cosechas, Cassan inició expediciones para recoger leña.

En su desesperación, Cassan ordenó matar a todos los caballos de la policía montada para que sirviesen como alimento.

El 24 de octubre Cassan se vio obligado a enviar un oficial para negociar su rendición.

En respuesta, Carlos de España insistió en que la rendición debería ser incondicional.

Carlos respondió señalando que había 25.000 soldados Aliados entre Pamplona y la frontera francesa.

De España se negó, señalando que los oficiales franceses eran famosos por no cumplir sus compromisos.

Pese a estar disponibles para ser intercambiados, los soldados enfermos también fueron tomados como prisioneros.

[22]​ Los funcionarios franceses que se encontraban en Pamplona podían ser intercambiados por ciudadanos españoles en Francia, no obstante se le daría total libertad a las mujeres, niños y hombres mayores de 60 años.

Además, los desertores españoles y británicos junto con las tropas pro-francesas serían mantenidas por sus captores.

Como dato curioso, se dice que un número pequeño prisioneros de guerra españoles pro-franceses lograron escapar de sus castigos utilizando uniformes franceses o haciéndose pasar por mujeres francesas.

[23]​ El historiador Digby Smith afirma que las perdidas francesas fueron un total de 3.450 hombres (500 muertos, 800 heridos y 2.150 capturados), mientras que estima una pérdida de 2.000 hombres españoles entre muertos, heridos y capturados.

Photo shows an old wall at left and modern buildings at right with mountains in the distance.
Los antiguos muros de Pamplona aun se preservan.
Map shows the positions of Anglo-Allied and French units in the Battle of the Pyrenees on 25 July 1813.
La batalla de los Pirineos, 25 de julio de 1813 con Pamplona en el centro
Black and white print of a clean-shaven man with a small mouth in a military uniform.
Carlos de España