Bugatti Veyron

Utiliza los neumáticos especiales Michelin PAX Run flat, diseñados específicamente para rodar a la máxima velocidad del Veyron, que rondan los USD$ 25000 por juego.

Si pasa los 230 km/h (143 mph), se despliega un alerón trasero móvil para aumentar la carga vertical, el cual debe bloquearse si se desea alcanzar la velocidad máxima, a través de una llave especial situada en la puerta del conductor.

La parte posterior también fue modificada con dos salidas de aire, con lo cual logró ser el Veyron más lento jamás fabricado.

El automóvil Legends recuerda a la versión “La Voiture Noire” del Type 57SC Atlantic, que se perdió desde la Segunda Guerra Mundial.

La carrocería del "Jean Bugatti" Legends Vitesse está fabricada en carbono visible negro azabache que irradia elegancia y artesanía de vanguardia.

Esta fue la primera vez que Bugatti utilizó este material precioso para el exterior de un modelo moderno.

El aspecto elegante y minimalista se ve acentuado por las ruedas, con llantas negras con corte de diamante.

Los alerones, puertas, medallones y esquinas del parachoques delantero están hechos de aluminio pulido a mano.

El borde inferior del automóvil está pintado en un tono marrón más claro y elegante.

Roland Garros quien amaba la velocidad, estaba buscando un automóvil que le permitiera viajar tan rápido en tierra como en el aire.

El cuero cordobés, que se utiliza normalmente para los zapatos de la mejor calidad, es extremadamente resistente y proporciona un seguimiento firme.

Se prestó especial atención al elegir los materiales y colores para garantizar que los automóviles modernos conservaran las características distintivas de los modelos históricos.

Este ambiente se ve reforzado por la consola central, que está revestida de cuero del mismo color.

[21]​ El Veyron 16.4 Grand Sport Sang Bleu se limita a una sola unidad que combina fibra de carbono y aluminio pulido.

"Sang Bleu" significa "sangre azul" y representa otra interpretación del color característico de la marca.

El interior está forrado con piel de gaucho, que en combinación con los materiales exteriores crea una impresión general elegante y armoniosa.

La carcasa de carbono rodea el motor y el interior del automóvil, abarcando todos los componentes estructurales principales, mientras que la luz que se refleja en los paneles de aluminio reluciente acentúa perfectamente los contornos del automóvil deportivo.

Vincent van Gogh dijo una vez: El Sang Noir toma este pensamiento en serio.

[27]​ Había sido presentado en los Emiratos Árabes Unidos a mediados de 2008, la cual era una gama retocada mecánicamente y con pequeños cambios estéticos.

La preparación es solemne y de altísima calidad, aunque los limpiaparabrisas siguen sin ser nada elegantes.

sumó uno más a su ya excesiva colección de Bugattis al comprar un Veyron Grand Sport Vitesse personalizado.

Los cinco primeros ejemplares de una producción cuyo número previsto, estarían listos para su debut en color negro mate combinado con tonos naranja y se denominarían Record Edition.

Esto sería una relación potencia a peso de 1 CV/kg o 1000 CV (986 HP; 736 kW) por tonelada.

[35]​ Esta versión ha pasado por las manos del escultor francés Bernar Venet para ofrecer una visión más artística y exclusiva.

Esta escultura automotriz se presentó en la Colección Rubell Family en Art Basel Miami Beach en 2012.

Los diseñadores de Bugatti crearon plantillas especiales y las usaron para agregar individualmente las fórmulas al exterior del automóvil, luego se agregaron varias capas de laca para lograr una superficie perfecta.

Un cetro, el logotipo de KPM entregado a la empresa en 1763, está incrustado en la parte superior del parabrisas.

“Vitesse” es la palabra francesa para velocidad, siendo el roadster de producción más rápido y potente del mundo.

Se trataba del último de los 450 Veyron fabricados y, por tanto, iba a ser algo especial.

Este, por cierto, está forrado de cuero al completo, en dos tonos: beige "silk" y rojo "hot spur".

En combinación de colores "panda" en Mánchester , ante una multitud formada esperando a David Beckham .
Versión especial Jean-Pierre Wimille.
Veyron Jean Bugatti en el Salón del Automóvil de Fráncfort de 2013.
Ediciones Bugatti Legends con los Jean-Pierre Wimille, Jean Bugatti, Meo Costantini, Black Bess y Ettore Bugatti.
Rembrandt Bugatti en el Salón del Automóvil de Ginebra de 2014.
Ornamento con el elefante danzante sobre el radiador de un Bugatti Type 41 Royale de 1920.
Tapón de llenado de gasolina en un Ettore Bugatti.
Bleu Centenaire en el Salón del Automóvil de Ginebra de 2009.
FBG par Hermès en el Quail Motorsports Gathering en Carmel (California) el 22 de agosto de 2008.
Sang Bleu en Florida el 17 de abril de 2010.
Pur Sang en Nancy (Francia) el 20 de abril de 2012.
Sang Noir el 31 de julio de 2010.
Veyron Mansory Linea Vincerò al frente de un McLaren P1 el 6 de junio de 2014.
Super Sport en el Salón del Automóvil de Ginebra el 27 de febrero de 2011.
Veyron 16.4 Super Sport en Inglaterra el 3 de julio de 2011.
Super Sport World Record Edition el 28 de julio de 2010.
Vista trasera el 4 de julio de 2013.
Grand Sport inspirado por el artista francés Bernar Venet el 26 de octubre de 2013.
Veyron L'Or Blanc en el Salón del Automóvil de Fráncfort el 22 de septiembre de 2011.
Grand Sport Vitesse en el Salón del Automóvil de Ginebra el 5 de marzo de 2013.
Grand Sport Vitesse en el Salón del Automóvil de Ginebra el 4 de marzo de 2014.
Grand Sport La Finale en el Salón del Automóvil de Ginebra el 3 de marzo de 2015.
Motor W16 del Bugatti Veyron diseñado por el Grupo Volkswagen, en exhibición el 11 de junio de 2005.
Motor de un Grand Sport Vitesse en el Salón de Ginebra de 2014.