Automóvil superdeportivo

[1]​ Por esta misma razón, suelen ser mucho más costosos que un deportivo de altas prestaciones.

Existen muchas marcas en el mercado que se mantienen dentro de la exclusividad del mercado y, por lo tanto, no son del dominio público, como en el caso de Ferrari, Lamborghini o Aston Martin.

Frecuentemente, estos automóviles son los que presentan el mayor desarrollo tecnológico en cuanto a potencia, seguridad y confort y, paulatinamente, estas cualidades van instalándose también en los coches de producción, conforme las tecnologías van bajando de costes o su uso comienza a ser necesario para su funcionamiento, seguridad, etc.

La aplicación apropiada de este término es subjetiva y disputada, especialmente entre los entusiastas del automóvil.

[11]​ Sin embargo, el propio fabricante ha aceptado que no tienen la ambición de ir tan rápido, que más bien dicha hazaña estaría supeditada a la ubicación, las habilidades del piloto y la capacidad del propio coche.

Lamborghini Murciélago LP640 de 2006, con un motor V12 de 640 CV (631 HP; 471 kW)
El Mercedes-Benz SLS AMG tiene un motor V8 que le permite acelerar de 0 a 100 km/h (62 mph) en 3.8 segundos
McLaren 570S Spider de 2017. Acelera de 0 a 100 km/h (62 mph) en 3.2 segundos y una velocidad máxima de 328 km/h (204 mph)