[5] Significa el nombre dado a una rápida, repentina y poderosa tormenta en el Mediterráneo, que cruza a través del mar abierto fuera de Croacia, por lo que el Nevera es extremadamente poderoso y cargado por un relámpago.
Ha mejorado la aerodinámica en un 34% de eficiencia con respecto al concepto, gracias a pequeñas modificaciones en el cofre, difusores, splitters y radiadores que mejoran la carga aerodinámica y el flujo del aire, la cual puede configurarse en modos Low Drag y High Downforce; con el primero es posible bajar el coeficiente de arrastre hasta los 0.30 Cd; y con el segundo se obtiene una ganancia de 326%.
[9] Además, el coche incluye dos extintores en el habitáculo, los cuales están montados en un compartimiento especial y sujetados con correas de cuero, las cuales tienen la leyenda "In case of Hill Climb, extinguish fire" ("En caso de correr cuesta arriba, extinga el fuego"), haciendo una directa referencia al accidente que sufrió el presentador de The Grand Tour Richard Hammond, cuando iba al volante de un Rimac Concept One en fase de prototipo durante una carrera cronometrada en 2017, el cual se incendió tras el percance.
[7] Todo el sistema está refrigerado por una mezcla compuesta por agua y etilenglicol.
[7] La suspensión trasera y delantera es de doble horquilla con dobles brazos "A" tipo varilla de empuje ("pushrod") y amortiguadores ajustables en altura activa electrónicamente.
Es el superdeportivo eléctrico más veloz del mundo actualmente en el mercado, cuya velocidad máxima está limitada electrónicamente a 412 km/h (256 mph),[7] aunque según palabras de Mate Rimac, sin esa limitación alcanzaría los 463 km/h (288 mph), pero comprometería la durabilidad a largo plazo de las baterías, las cuales proporcionan una autonomía de 650 km (404 millas) en el ciclo NEDC[4] y de 550 km (342 millas) en el ciclo WLTP, basado en una prueba preliminar y simulaciones, sujetas a una prueba final.
[2] Habría tres versiones disponibles: la presentada inicialmente, un cupé y otra de circuito.