[Nota 6][15][16] En el año 2009, fue reconocido como el mejor club italiano del siglo XX y segundo a nivel europeo durante ese mismo periodo por la Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol, institución reconocida por la FIFA.
[51] Con Luigi Maifredi como entrenador, arribaron al club futbolistas como Júlio César da Silva, Paolo Di Canio, Roberto Baggio y Thomas Häßler.
[59][60] Este triunfo en la Copa de Europa le permitió a la Juventus disputar la Copa Intercontinental y la Supercopa de Europa, las cuales ganó tras derrotar a River Plate y Paris Saint-Germain respectivamente.
[69][70] El descenso hizo que la Juventus perdiera varios futbolistas importantes como Fabio Cannavaro, Lilian Thuram, Gianluca Zambrotta, Zlatan Ibrahimović, entre otros.
En el plano local la temporada estuvo plagada de buenos y malos resultados, los cuales condujeron al despido del técnico Claudio Ranieri, siendo este reemplazado por el técnico interino Ciro Ferrara exjugador del Napoli y de la Juventus.
Desde su fundación en 1897, la Juventus ha sido dirigida a nivel institucional por veinticuatro presidentes y dos comités de gestión.
Fue creado por la agencia publicitaria Interbrand, presenta un estilo minimalista y futurista[85] — la abstracción gráfica hace que sea replicable en cualquier fondo, característica que lo diferencia de los modelos tradicionalmente utilizados por los clubes europeos (más parecido a un escudo, heredado de la heráldica cívica)[86] — combinando diferentes elementos gráficos utilizados por el club en el pasado: compuesto por un pictograma que reproduce una letra J mayúscula estilizada — insertada en la década de 1940 en las camisetas de los jugadores,[87] y ahora convertida en una marca comercial bianconera[88] — dividida en tres líneas verticales[88] e inspirada en una frase de Gianni Agnelli en relación con la Juventus;[89] esta se curva hasta dibujar y proyectar el borde de un escudo francés antiguo, posponiendo así el scudetto e, implícitamente, a la victoria como el principal objetivo societario[88] — motivo por el cual también es definida como una imagen gestaltica.
[85] Por encima del monograma fue incluido horizontalmente el wordmark JUVENTUS escrito con una fuente creada específicamente para el club, denominada Juventus Fans, compuesto por cinco diferentes estilos tipográficos que invoca a su propia tradición industrial, la de los orígenes,[85] en blanco sobre un fondo negro.
El himno oficial de la Juventus —el quinto en su historia— lleva por nombre Juve (Storia di un Grande Amore),[90] fue compuesto por Alessandra Torre y Claudio Guidetti,[91] e interpretado por Paolo Belli.
[96] En la temporada 1995-96 llegó Alex una versión caricaturizada de Alessandro Del Piero, este fue seguido en 1999 por la cebra Zig Zag.
[101][102] Es con este uniforme que el equipo empieza a ver sus primeros éxitos y, con el paso del tiempo, pasó a formar parte fundamental de la identidad de la sociedad (por tanto, la mascota del club es una cebra).
[109] Todo el edificio es de planta rectangular, está rodeado por dos estructuras semielípticas que albergan restaurantes y bares.
[116] En 1987, Il Gruppo Storico Fighters fue disuelto,[115] y la mayor parte de sus miembros se unieron a otros grupos de la Curva Filadelfia, formando una nueva agrupación denominada Arancia Meccanica, inspirada en la película homónima del director estadounidense Stanley Kubrick, sin embargo la violencia exhibida en la película forzó al grupo a cambiarse el nombre por Drughi.
[Nota 8] En 1997 los Drughi dejaron la escena, permitiendo que se formara el Black and White Fighters Gruppo Storico 1977,[115] así el grupo histórico de aficionados juventinos fue refundado veinte años después de su creación.
[121][122] En 1996, se hizo oficial la amistad con los seguidores organizados del Piacenza Calcio, la cual fue terminada siete años más tarde.
[126][127] Los fanáticos juventinos mantienen rivalidades con los hinchas del Torino,[128] Inter de Milán,[129] Milan,[130] Fiorentina y Roma.
[146] Pavel Nedvěd, ganador del Balón de Oro 2003, es el futbolista extranjero con más presencias en la sociedad.
[148] En total, los futbolistas de la sociedad turinesa ganaron el premio en treinta y tres ocasiones.
[165][166] Marchisio y Giovinco también formaron parte del seleccionado italiano que obtuvo el subcampeonato en la Eurocopa 2012.
[133] Desde 1974, con el exfutbolista de origen checo Čestmír Vycpálek, la Juve no volvió a contar con entrenadores extranjeros, hasta la temporada 2006-07 con el fichaje del exfutbolista francés Didier Deschamps (para un total de catorce entrenadores extranjeros en la historia del club).
Veintiún exfutbolistas bianconeros dirigieron al club en toda su historia, principalmente de manera provisional, (en orden cronológico): József Viola, Carlo Bigatto, Virginio Rosetta, Umberto Caligaris, Federico Munerati, Giovanni Ferrari, Luis Monti, Felice Borel, Renato Cesarini, Luigi Bertolini, Teobaldo Depetrini, Carlo Parola, Július Korostelev, Ercole Rabitti, Čestmír Vycpálek, Dino Zoff, Fabio Capello, Didier Deschamps, Ciro Ferrara, Antonio Conte, Andrea Pirlo y Paolo Montero.
En ese mismo año, los socios del club decidieron renunciar a las otras secciones deportivas para centrarse en el fútbol.
y luego refundado en 1963 con su nombre actual, es la publicación más antigua de Italia dedicada a una entidad deportiva.
[193] En ámbito literario el club fue un punto de referencia para varias obras del escritor Mario Soldati como Le due città (1964),[194][195] America primo amore (1935), Un prato di papaveri.
En cuanto a películas más relacionadas con el tema del fútbol en general se encuentran: Il presidente del Borgorosso Football Club de Luigi Filippo D'Amico (1970), en la que el personaje del mismo nombre, interpretado por Alberto Sordi, contrata al ex-juventino Omar Sívori, que actuó en la película interpretándose a él mismo;[202] Eccezzziunale… veramente, del mencionado Vanzina (1982), Diego Abatantuono interpreta, en los tres capítulos de los que se compone la película a un hincha milanista, uno interista y uno juventino;[200] realizó el mismo papel en la secuela, un cuarto de siglo después, Eccezzziunale… veramente - Capitolo secondo… me (2006), también de Vanzina.
[205] Este poema, junto con otros homenajes compuestos por Arpino para la sociedad, fueron traducidos al italiano por el crítico literario turinés Bruno Quaranta y publicado en su ópera Stile e stiletto (1997).
[211] La Juventus también es mencionada, junto con sus rivales de ciudad del Torino, incluso en una historieta titulada Paperoga in: Soffri, tifoso, soffri publicada en el Mega Almanacco n. 409 (1991), la cual es una readaptación de la historia original escrita en portugués (Torcedor Sofre!)
[214] Es conocido también el coro entonado por los aficionados del Notts County de Inglaterra – club que tiene un vínculo histórico con la sociedad italiana – denominado It's just like watching Juve, cada vez que su equipo realiza una gran presentación.
[217][218] La Juventus participa activamente en el ámbito de la labor social y la ayuda humanitaria.
[220] Otro proyecto comunitario del equipo bianconero es el Centro de Acogida Edoardo Agnelli en cooperación con la Associazione Gruppi di Volontariato Vincenziano, creado para hospedar a madres con escasos recursos.