El Diario Montañés

A pesar de ser poco leído a nivel nacional se mantiene desde hace años como el periódico hegemónico de esta comunidad autónoma, siendo el periódico más leído en la capital cántabra, Santander.

Por aquel entonces, fue nombrado director Ángel Quintana Lafita, aragonés, que trabajaba en Madrid, y los primeros redactores fueron: Enrique Menéndez Pelayo, José María Quintanilla, Alfonso Ortiz de la Torre, Ramón Solano, Evaristo Rodríguez de Bedia y Justo Eguía, procedentes todos ellos del periódico La Atalaya.

[4]​ A lo largo del siglo XX el periódico tuvo algunos problemas destacados: fue cerrado en el año 1932, incautado en 1936 y destruido por el incendio de Santander en 1941, puesto que la sede del periódico fue uno de los edificios afectados.

El diario sufre muchos cambios en la década de los 60 y 70, pero sobre todo en esta última, cuando la mala situación económica casi provoca la desaparición del periódico.

Desde 1999, las noticias del periódico se pueden seguir a través de Internet, desde su página web (renovada por completo en 2007 y en 2014).

Ya en el año 2003, El Diario Montañés entró en el mercado televisivo local con Canal 8 DM, que cerró en 2010 con el apagón analógico y en 2007 en la radio a través de Punto Radio DM que se disolvió en Cantabria en 2011.