Para las librerías y coleccionistas, los anuarios solo son los que presentan un reto en cuanto a tamaño grande, pequeño o chico (decenas o cientos de volúmenes) y a qué tan completos pueden estar (adquirir una secuencia sin volúmenes faltantes).
Después hubo una reacción en contra de la "belleza", lo que terminó la moda y por consecuencia los aguafuertes en los libros.
Lo que inició como un "libro anual" o un regalo para las festividades, se convirtió en algo que tuvo hasta 17 ediciones a lo largo del año (aun así se les llamaba anuarios).
La condesa Blessington y otras mujeres de la realeza contribuyeron a dichos trabajos y alteraron la moda, a la cual algunas veces se le denominaba "belleza" ya que estas placas muchas veces definían dicho concepto.
Las ilustraciones muchas veces no tenían nada que ver con el texto, este texto por lo regular era de mala calidad; "The American Book of Beauty" contenida la historia de tortura en prisión con la imagen de una bella mujer con un perro faldero, también tenía muchas copias en las que los retratos tenían un orden diferente.
En 1844 hubo un artículo que se refería a ellos como una manía idiota, finalmente el Obituario del anuario apareció en "the Art Journal" de 1857.
Uno de los precursores fue The Political State of Great Britain (38 volumes, 1711–29) de Abel Boyer, mientras que ejemplos más recientes incluyen The Statesman's Yearbook (desde 1864) y Daily Mail Year Book (desde 1901).
Thomson, Egmont (antes IPC Media/Fleetway y Rebellion que se enfocaban al mercado navideño.
Hoy en día, esta sección del mercado ha sido reducido a solo un puñado de títulos supervivientes.
Los anuarios británicos también se publicación con la participación de personajes estadounidenses como Spider-Man, con un enfoque a lectores jóvenes .
Así como los gustos en estas áreas cambian también lo hacen los títulos que se lanzan cada año.