Angelo Peruzzi
[5][6][7] A lo largo de su carrera jugó para Roma, Hellas Verona, Juventus, Inter y Lazio.Para la temporada 1989-90, con diecinueve años, fue cedido al Hellas Verona, donde jugó como titular y alcanzó 29 presencias.Desde la temporada sucesiva, Peruzzi se afianzó como arquero titular, volviéndose un elemento fundamental del equipo.Durante esa final, Peruzzi cometió un error que le costó el empate del Ajax: «Si no hubiésemos ganado, creo que me hubiesen crucificado para el resto de mi carrera», recordó el guardameta.Su alto rendimiento le valió el Guerin d'Oro en 1997 —empatado con Gianluca Pagliuca— y dos premios consecutivos como mejor Portero del Año en la Serie A, además de un segundo y noveno puesto en la clasificación de Mejor portero del mundo según la IFFHS.La temporada 1998-99 fue su última defendiendo el arco bianconero, tras 301 presencias entre campeonato, copas nacionales e internacionales.[17] Para la temporada 1999-2000 Peruzzi fue transferido al Inter de Milán, coincidiendo con su entrenador en la Juventus, Marcello Lippi.Al igual en los clubes, su carrera en la selección nacional estuvo condicionada por las lesiones, que limitaron sus presencias.[28] Después del mundial, fue confirmado como titular por el nuevo entrenador, Dino Zoff,[29] pero más tarde fue reemplazado por los emergentes Gianluigi Buffon y Francesco Toldo.Su última competición con la azzurra fue el Mundial 2006, como segundo portero tras Buffon y con Marcello Lippi como entrenador, donde Italia se proclamó campeona.[39] Apodado Cinghialone[40] o Tyson[41] debido a su físico fornido, Peruzzi era un portero de repertorio completo,[42] preciso en el posicionamiento,[43] con un excelente agarre y reflejos rápidos.