Plaza San Carlo

Con forma rectangular, está unida a la Piazza Castello por la Via Roma, principal calle del centro de la ciudad.

Su aspecto actual data del siglo XVII, según el proyecto de Carlo di Castellamonte.

Los turineses se reunieron pacíficamente en la plaza para protestar contra la decisión del gobierno Minghetti, pero las fuerzas públicas fueron excesivamente crueles en la represión de la protesta: según algunas fuentes, cayeron a tierra 184 personas.

La vida política piemontesa se ha desarrollado siempre en la Piazza San Carlo, o mejor, en sus famosos cafés, frecuentados por miembros de la familia real, nobles y escritores.

El más famoso es el Caffè San Carlo, primer local de toda Italia que tuvo iluminación a gas.

[4]​ Otro lugar de particular importancia es el Caffè Torino, situado bajo los pórticos barrocos, con mesas al aire libre en verano; también es famosa la cafetería Neuv Caval'd Brôns, que tiene una elegante escalera de piedra que conduce a la planta superior, desde donde se pueden admirar una vista magnífica.

En esta residencia instituyó, con sus compañeros de Accademia, una pequeña sociedad que se reunía semanalmente para "festejar y razonar sobre cualquier cosa", la "Société des Sansguignon", inspirándose en los escritos de Voltaire.

[6]​ Se puede llegar a la plaza desde la estación Porta Nuova del Metro de Turín.

Edificios en la Piazza San Carlo.
Fotografía de la plaza a principios de siglo.
Placa conmemorativa de la masacre en una columna de la Piazza San Carlo.