Via Roma (Turín)

Orientada según un eje norte-sur, recorre paralelamente la cuadrícula romana de la antigua Julia Augusta Taurinorum.

Sin embargo, era muy caótica y tenía mucho tráfico: la recorrían dos líneas de tranvía, una con dirección al Ponte Isabella, otra hacia el Corso Orbassano; había además seis cines y el gran salón de la Galleria Nazionale, que fue durante años el cine más popular.

Se estaba creando la necesidad de hacer la calle más ordenada, transitable para el tráfico y uniforme.

La remodelación de la segunda sección, que une la Piazza San Carlo con la Piazza Carlo Felice (y por tanto con la Stazione di Porta Nuova) fue coordinada por el arquitecto Marcello Piacentini y se caracteriza por los su arquitectura racionalista.

Los pórticos, semejantes a los de la Piazza San Carlo, presentan un entablamento continuo y columnas geminadas.

Los espacios subterráneos se utilizaron para varios usos hasta que el Municipio decidió dedicarlos a aparcamiento.

[7]​[8]​[9]​ Se puede llegar a la Via Roma desde la estación Porta Nuova FS del Metro de Turín.

La Via Roma vista desde la Piazza San Carlo. Al fondo, la Piazza Castello .
Esquina de la Via Roma con la Via Andrea Doria (actualmente Via Gramsci), en 1926.
Via Roma antes de las demoliciones, vista desde la Piazza Carlo Felice.
Iluminación invernal en la Via Roma.