Via Po

Su recorrido oblicuo se convirtió en la arteria principal del barrio de Borgo Nuovo, en el cual se concentraban, desde finales de la Edad Media, edificios institucionales como el Studium (la actual Universidad de Turín), inaugurado en 1404, una academia militar, estudios profesionales y, posteriormente también la Accademia Albertina di Belle Arti.[nota 1]​ Además, la calle marcaba el camino a Chieri y el Monferrato, que partía del antiguo puente sobre el Po que estaba cerca del actual y era el único que permitía cruzar el río.En la segunda mitad del siglo XIX, por el deseo del rey Víctor Manuel I de Saboya, se añadieron las terrazas que cubren los pasos peatonales para permitir al soberano y su séquito llegar a la iglesia de la Gran Madre, situada al otro lado del río, desde el Palacio Real sin molestias, también en caso de lluvia.[1]​ Durante la Segunda Guerra Mundial el barrio sufrió graves daños tras los bombardeos de 1944 y fue más afectado el lado derecho de la calle.[nota 2]​ El 1 de octubre de 1977 una manifestación estudiantil atravesó la calle y degeneró en el incendio del "Angelo Azzurro", un local que existía en el último tramo, al lado derecho de la calle, y que provocó la muerte del estudiante y trabajador Roberto Crescenzio.
Via Po vista desde Piazza Castello . Al fondo, la Chiesa della Gran Madre .
El Carnaval de Turín en la Via Po, 1866.
La Via Po en la década de 1870, vista desde la Piazza Castello .
Tienda de libros usados en la calle