Ente Italiano per le Audizioni Radiofoniche

[5]​ La sede social se encontraba en Roma, aunque la dirección general y los servicios de producción fueron ubicados en Turín.[6]​ También obtuvo del Estado italiano numerosas ayudas económicas para la adquisición y renovación de equipo radiofónico.Para 1934 la EIAR contaba con unos 438.783 abonados a su servicio, lo que suponía poco más del 1% de la población italiana.[10]​ El régimen aprovechó el gran seguimiento radiofónico de los eventos deportivos —especialmente el fútbol— retransmitidos en directo, y usó este medio para narrar las manifestaciones públicas del fascismo.[11]​ Durante la mayor parte de su existencia la presidencia del organismo recayó en Giancarlo Vallauri.[n.