Calcetín

La función inicial del calcetín fue mantener abrigado al pie, pero actualmente se utilizan para evitar el roce del calzado, otra función de los calcetines es absorber la transpiración.

Los calcetines delgados se usan con mayor frecuencia en los meses de verano para mantener los pies frescos.

Alrededor del siglo II d. C., los romanos empezaron a coser esas telas haciendo los primeros calcetines ajustados, llamados "udones".

En el siglo V d. C., las polainas eran utilizadas por los santos en Europa para simbolizar la pureza.

Hacia el año 1000, las medias se convirtieron en un símbolo de riqueza entre la nobleza.

A partir del siglo XVI, un diseño ornamental en el tobillo o el lateral de un calcetín se denominó reloj.

Hasta entonces, los calcetines se fabricaban habitualmente con seda, algodón y lana.

[11]​ Para conseguir un mayor nivel de suavidad otros materiales que podrían utilizarse durante el proceso pueden ser seda, bambú, lino, cachemira, o mohair.

A veces también se pone arte en los calcetines para aumentar su apariencia.

[13]​ En Uruguay, Argentina y otros países de Sudamérica, se denomina soquete al calcetín corto, que cubre poco más del tobillo, y medias a los más largos.

A comienzos del siglo XXI, varias empresas se han abocado al diseño y fabricación de calcetines técnicos.

Los calcetines no visibles, los de corte bajo y los tobilleros llegan hasta el tobillo o más abajo y suelen llevarse de forma casual o para hacer deporte.

[19]​ Los calentadores de piernas, que no son típicamente calcetines, pueden ser sustituidos por calcetines en climas fríos y son similares a los leggings debido al hecho de que normalmente sólo mantienen las piernas calientes en climas fríos pero no todo el pie.

[20]​[21]​ Pueden utilizarse de forma que calienten las piernas si se suben del todo.

Aunque los calcetines de corte bajo son unisex, las mujeres y las niñas los utilizan habitualmente.

[24]​ Entre los musulmanes, al adoptar su uso desde el siglo XX, los calcetines han iniciado un debate sobre las complejidades del wudhu, el lavado formal que se realiza antes de la oración.

Calcetines de colores varios.
Un ejemplo de un calcetín corto o tobillera . [ 1 ]
Calcetines largos o calcetas [ 2 ] ​ femeninos.
El primer par de calcetines que se conoce, fue creado mediante la técnica denominada nalebinding . Datan del año 300-500 y fueron obtenidos en una excavación en Oxirrinco , a orillas del Nilo, Egipto . Los dedos divididos se deben a que fueron diseñados para usarlos con sandalias. Expuestos en el Victoria and Albert museum , referencia 2085&A-1900 de Londres .
Calcetines blancos hasta la rodilla, a menudo utilizados como parte del uniforme escolar o según la moda.
Calcetines de dedos.
Calcetines para usar con chancletas .