Llegó a ser un delantero letal que llamó la atención de varios clubes y se pudo desempeñar a tal grado que consiguió el pichichi en España en la temporada 1997-1998 de la Liga con 24 anotaciones en 24 partidos, pero sus malas relaciones con los españoles terminaron por detonar su regreso al calcio, donde primero jugó en Lazio para después terminar por volver con el Internazionale donde fue el equipo en el que mejores dividendos dio en su carrera.
Durante su estancia en el país, Vieri jugó al fútbol y al cricket, llegando a afirmar además que le habría gustado ser jugador profesional de cricket, su hermano también es jugador de fútbol profesional e incluso fue internacional con la selección Australia en 2004.
En 1992, Vieri se unió a las filas del modesto AC Pisa, que por aquel entonces jugaba en la Serie C, allí marcó dos goles, a la temporada siguiente se marchó al Ravenna de la Serie B, allí tuvo buenas actuaciones, marcando hasta 12 goles.
Entonces vino su paso más importante, fichando por la Juventus en 1996, jugando 23 partidos y marcando 8 goles, convirtiéndose en el máximo goleador de la Juventus de ese año junto a Alen Boksic.
En el Inter, Vieri formó una de las más peligrosas parejas atacantes junto al brasileño Ronaldo, aunque debido a las lesiones, no jugaban juntos a menudo.
En la temporada 2002-03, el Inter llegó a semifinales de la UEFA Champions League, pero fue derrotado por el Milan: Vieri no pudo disputarla debido a una lesión.