Iglesia (edificio)

Una iglesia (del griego: ἐκκλησία, Ekklēsía «asamblea») es un edificio destinado al culto cristiano público.Según su importancia y función institucional, una iglesia cristiana, con independencia de que sea un edificio aislado o pertenezca a un conjunto religioso, puede ser denominada como: Otras denominaciones que suelen usarse de forma más o menos informal y sin repercusiones canónicas, según sea su titular, son: Y también informalmente se usan otras denominaciones, como: Además, algunos complejos arquitectónicos destinados a la vida religiosa (monasterios, abadías, conventos, cenobios, beaterios, misiones...) tienen una iglesia o un edificio destinado al culto, o incluso varios de ellos.[11]​[12]​ Algunos cultos tienen lugar en teatros, escuelas o salas de usos múltiples, que se alquilan solo los domingos.[16]​[17]​ Generalmente hay un baptisterio en el escenario del auditorio (también llamado santuario) o en una sala separada, para los bautismos por inmersión.Hoy se ven estos versos ene el arco toral de la Vaticana, dedicada a los Santos Apóstoles: Quod, duce te, mundus surrexit in astra triunphans, / Hanc Constantinus victor tibi condidit Aulam.La iglesia se construyó siguiendo o remedando la forma de basílica con el ábside dirigido al oriente.Los ventanales se fueron alargando y agrandando, sobre todo, en el norte dando a los templos un aspecto de mayor grandeza.El aligeramiento y articulación de los muros (permitidos por el desplazamiento de las fuerzas hacia los contrafuertes en la arquitectura gótica) proporcionó un amplio espacio para la construcción de capillas laterales, sostenidas habitualmente por cofradías, gremios o familias aristocráticas, y donde, además del culto en altares secundarios, se incluyen sepulcros que la emulación hizo cada vez más aparatosos hasta convertirse en verdaderos monumentos funerarios.[30]​ Al igual que para la cristianización del Imperio Romano se incorporaron sincréticamente a las iglesias elementos de los templos paganos de las civilizaciones mediterráneas, en la cristianización del Norte de Europa el hof (templo germánico precristiano, heathen hofs —"templos paganos"—,[31]​ hörgr —construcción religiosa o altar[32]​—) se reconvirtió en iglesia, manteniendo en lo esencial las formas y materiales (stavkirke).A partir del siglo XVI, la Reforma protestante simplificó radicalmente la estructura de las iglesias, con la reacción correspondiente en la Contrarreforma católica.Las basílicas paleocristianas eran adinteladas, con cubierta de madera, y así siguieron siendo comúnmente en el Prerrománico.Con anterioridad, la exedra (una media cúpula) sí venía siendo utilizada extensamente para cubrir espacios semicirculares (los ábsides de las cabeceras, donde se sitúa el altar mayor).
La chiesa di Santo Stefano in Borgogna a Milano de Arturo Ferrari, 1896.
Monasterio de Santo Toribio de Liebana (Cantabria)
Templo Salem de Cotonú, afiliado a las Asambleas de Dios , en Cotonú , en Benín , 2018
Casa de reunión de los Amigos de Buckingham en Pensilvania
Reconstrucción de una de las salas de la iglesia de Dura Europos.
Iconostasio de la iglesia de Bellapais (Chipre).
Basílica de San Vicente (Ávila) , una de las iglesias juraderas de Castilla.