[3][4][5] Su obra se ha construido en constante intercambio con las ciencias y la historia de la filosofía.
Su hijo mayor, Gustavo Fernando Bueno Sánchez, es profesor de filosofía.
[7] En España es especialmente conocido por su participación en debates públicos y su aparición en programas de televisión como Gran Hermano.
Durante su formación como becario en el Instituto Luis Vives de Madrid a la que accedió por su amistad con Rafael Sánchez Mazas, Bueno fue aprendiz de los falangistas Eugenio Frutos y Juan Francisco Yela Utrilla , además de compañero del sacerdote Raimundo Pániker y del carlista Rafael Gambra.
El materialismo filosófico es un pluralismo de signo racionalista, que postula, sin embargo, la unicidad del mundo en cuanto desarrollo de una materia ontológico general que no se reduce al mundo empírico.
[20] Este sistema se ha desarrollado en numerosos ámbitos entre los que pueden destacarse los siguientes: Estos eran los temas predominantes en los textos de Bueno hasta los años 90.
[24] Para David Teira, Bueno también resultaba «hiriente en el insulto, arbitrario en sus decisiones y atrabiliario en sus formas».
[25] Para Bueno la diferencia entre izquierda y derecha no radicaba en su visión del aspecto económico sino su posición con respecto al Antiguo Régimen.
La clasifica en tres grupos: Con respecto a la derecha, la clasifica así: Un primer grupo de partidos no alineados de derecha: los partidos nacionalistas secesionistas.
[30] Hizo así énfasis como herramienta analítica en su materialismo filosófico en una clasificación dicotómica sui generis entre imperios «depredadores» y «generadores» (entre los cuales clasificó al español).
[40]Era un detractor del krausismo y consideraba que el humanismo liberal estaba próximo al Pensamiento Alicia.
[41] En sus últimos años, se posicionó públicamente afín al Partido Popular (PP) en diversas ocasiones, apoyando la candidatura de Mariano Rajoy a la presidencia del Gobierno de España.
[45] Son «destacables», en este sentido, las similitudes entre la escuela de Bueno y el partido de derecha, con una relación que se estableció también «a través del trato personal».
[45] Bueno se vio envuelto en una serie de polémicas e incidentes con diferentes grupos.
[69][70] Su fundación, de carácter privado, aunque subvencionada con dinero público,[71] ha sido comparada por, entre entros, su nieto Lino Camprubí, con una «secta», debido al «dogmatismo» en torno a Bueno y por la tendencia entre sus miembros a protegerse entre sí.