Formalmente se caracteriza por el gran tratamiento gráfico y la impresión de todas sus páginas en color.[2] El diario ocupa el sexto lugar del ranking de la prensa más leída en España, liderado por El País.También se sacó una edición para la capital española, El Periódico de Madrid, el cual sin embargo sería un fracaso.[8] El Periódico vino a ocupar un espacio mediático vacío en Cataluña: un diario, redactado íntegramente en castellano, de ideología constitucionalista y progresista.Su salida al mercado supuso la apuesta por un nuevo concepto de periódico impreso, al dar gran relevancia a los elementos gráficos, creando un modelo que coincidiría en parte con el que, cuatro años después, USA Today revolucionaría la prensa de los Estados Unidos.Desde el principio contó con prestigiosos articulistas de todo el espectro ideológico: Emilio Romero Gómez, Manuel Martín Ferrand, Amando de Miguel, Cándido, Montserrat Roig, Manuel Vázquez Montalbán, o Antonio Álvarez Solís.