Está ubicada en el occidente del país, en la zona geográfica conocida como valle de Atemajac.[32] Guadalajara fue incorporada al programa federal de la secreteraría de turismo "Barrios Mágicos" al otorgarle dicho nombramiento y distinción a la colonia Americana en el 2024,[33] misma colonia tapatía en haber sido reconocida en 2022 como el barrio más "cool" del mundo.Existen otros símbolos más populares que identifican a la ciudad como la Fuente de la Minerva, la Catedral Metropolitana, el Hospicio Cabañas, los mariachis y las tortas ahogadas.Ese mismo mes se pregonaron ambas cédulas en la plaza mayor de la novel y definitiva Guadalajara.Para ese entonces Guadalajara reinaba la calma aparente (ya que el conflicto se concentraba en la capital).Las temperaturas diurnas (en invierno) pueden variar, entre 12 °C y 26 °C, según sean días lluviosos, soleados o haya algún frente frío.Este cañón es nombrado también como Oblatos-Huentitán debido a que atraviesa dos áreas de la ciudad llamadas Oblatos y Huentitán respectivamente.Actualmente, este bosque cuenta con 92 hectáreas de masa forestal en la que destacan los pinos, eucaliptos y cedros.Dichos distritos son el VIII, IX, XI, XIII y XIV del estado de Jalisco.[60] Igualmente el área metropolitana, está dividida en cuatro sectores: Juárez, Hidalgo, Libertad y Reforma.Así ocurrió con las antiguas comunidades Atemajac, Huentitán, Tetlán, Analco, Mexicaltzingo, Mezquitan y San Andrés, entre otras, que fueron absorbidas por el crecimiento de la cabecera municipal y que forman ahora parte integral de la conurbación, quedando totalmente urbanizadas.En los últimos años se ha incrementado la localización industrial, en la zona metropolitana, principalmente en algunas ramas de punta como la electrónica y la cibernética, lo que ha impreso un nuevo sello a la estructura productiva y a la fisonomía de los suburbios tapatíos.La mayoría son solventados por el gobierno estadual de Jalisco, y otros por la iniciativa privada.Así pues, para agrandar las avenidas fue necesario derrumbar edificios y emparejar el trazo de la calle.Las actividades primarias se basan en el tránsito y comercio de ganado bovino, porcino, ovino, caprino, equino, avícola.Actualmente cuenta con 2 líneas, cada una con el nombre de la avenida por la cual circula, así como un color distintivo.Transita por gran parte del Anillo periférico, desde estación "Los Conejos" hasta Carretera a Chapala, y su color distintivo es el morado.La ciudad es reconocida por el prestigio académico internacional en medicina, derecho, administración de empresas, biología, arte, arquitectura y diseño, también es la única ciudad en contar con licenciaturas como diseño Urbano (urbanística), Orientación en Ciencias Computacionales y Didáctica de lenguas.Aunque las manifestaciones culturales indígenas se han devaluado significativamente por un pensamiento malinchista que sugiere que todo aquello extranjero representa un mayor nivel o categoría, el gobierno del estado, en coordinación con instituciones culturales locales ha venido apoyando culturas indígenas y sus manifestaciones culturales; dicho apoyo se basa en la remuneración económica, la difusión de obras artísticas y artesanías, sobre todo de las culturas que enorgullecen a Guadalajara y que favorecen a muchas personas y el otorgar espacios para exhibir obras.La fuente está adornada con una estatua de la diosa romana Minerva (Atenea en la cultura Helénica) obra del escultor Joaquín Arias.Fue proyectada por el arquitecto Manuel Gómez Ibarra a solicitud del Obispo don Diego de Aranda y Carpinteiro.Además, la justificación para esta omisión incluye la premura en la construcción y el temor a la suciedad de las aves.Se señala que la técnica constructiva utilizada ya existía en la época de Barragán, pero él prefería la construcción in situ.Es común encontrar monumentos en México que rinden homenaje a los Niños Héroes por su valentía y sacrificio.A pesar de estas representaciones juguetonas, todos los niños han sido coloquialmente etiquetados como "miones".Una vez llegando el contingente a la Basílica, las celebraciones continúan y terminan con fuegos artificiales por la noche.[139] Guadalajara cuenta con una gran variedad de platillos típicos, como pozole, tamales, tostadas, sopes, enchiladas, tacos, menudo, frijoles charros.En tiempos pasados contó con otros equipos, como el ya desaparecido Club Social y Deportivo Jalisco.Cuenta con alberca Olímpica techada con butacas para 800 espectadores, tiene un sistema para calentamiento del agua, fosa para clavados con trampolín de 10, 3 y 1 metros.Estos convenios se celebran porque las partes signatarias focalizan la cooperación específicamente para fortalecer áreas complementarias como turismo, gobierno, seguridad, etc.
Fundación de Guadalajara. Bronce de Rafael Zamarripa donde se muestra a Cristóbal de Oñate acompañado de conquistadores, indígenas y frailes en la fundación.
Imagen de satélite de Guadalajara, el norte se encuentra hacia abajo, en la parte superior izquierda el lago de Chapala, y en la parte inferior izquierda la barranca de Huentitán.
Día de soleado en la ciudad
Barranca de Huentitán.
Palacio Municipal de Guadalajara, sede del ayuntamiento de dicho municipio.
Zonas
en las que se divide el municipio de Guadalajara
Sectores
en los que se divide la Zona metropolitana de Guadalajara.