Anillo Periférico Manuel Gómez Morin

Se distribuye a lo largo de 6 municipios: Zapopan, Guadalajara, Tonalá, El Salto, Tlajomulco y Tlaquepaque.[3]​ El anillo Periférico comenzó como un proyecto del gobierno estatal para delimitar y ordenar el crecimiento de la mancha urbana.A partir de ese punto el circuito o circunvalación es interrumpido y jamás se cierra.Así mismo, se han realizado diversas para mejorar el flujo del tráfico, como retornos y desniveles.Sin embargo, se redefinió el anillo Periférico tras su ampliación hasta la Carretera a Chapala, justo frente al Aeropuerto internacional de Guadalajara.El principal impulsor del "Nuevo Periférico", Claudio Sainz David, estuvo en mesas de análisis para concluir el tramo 1 del nuevo Periférico, modificando su cruce anterior que buscaba tener en Adolf Horn, mediante gestiones con el órgano de coordinación "COINCyDES".Dicho anillo periférico incluiría nuevas y más amplias vialidades que conduzcan a poblados cuyo actual acceso es complicado.Se piensa que el hipotético nuevo anillo periférico también incluiría una nueva entrada norte hacia la ciudad, cruzando por el poblado de Tesistán, que actualmente cuenta con una única entrada al sur del mismo: la avenida Juan Gil Preciado (conocida como carretera a Tesistán).Así mismo, se encuentran en reconstrucción los carriles laterales que dan servicio de tráfico local.
Unidad de Mi Macro Periférico circulando por el carril exclusivo en el anillo Periférico.