Glorieta La Minerva

La fuente tiene como elemento central una estatua de la diosa romana Minerva (Atenea en la cultura helénica), obra del escultor Joaquín Arias.Sostiene en su mano una lanza larga o pica apoyada en el suelo apuntando hacia arriba, ligeramente más alta que la altura de la cresta del casco.En estos muros hay grabadas dos leyendas; por el lado frontal: y por el lado posterior: En el pedestal central, donde reposa la estatua, se encuentran escritos los nombres de 18 tapatíos que, según Agustín Yáñez, contribuyeron a formar lo que hoy es Guadalajara.La estatua fue colocada, trayéndola del lugar natal de escultor en tres partes e inmediatamente después de que se colocara comenzaron a hacer críticas sobre si La Minerva en realidad tenía la cara del escultor, o si estaba mal proporcionada.Con todas estas críticas se vio la necesidad de pedirle al escultor, Pedro Medina Guzmán, que hiciera unos cambios para estilizar el monumento y se viera más femenino, pero él se negó rotundamente y, demostrando a la ciudadanía que las proporciones de la estatua eran las correctas, no hizo ningún cambio a la gigantesca escultura.