Festival Internacional de Cine de San Sebastián 2004

Fue una edición donde Woody Allen destacó particular protagonismo, recibiendo el director el Premio Donostia en la gala inaugural del certamen, certamen que abrió con su película Melinda y Melinda en estreno mundial, y siendo él mismo objeto de la retrospectiva anual a directores contemporáneos a lo largo del festival.

[4]​ Las 12 películas proyectadas en esta sección son largometrajes inéditos en España, que han sido aclamados por la crítica y/o premiados en otros festivales internacionales.

Estas fueron las películas seleccionadas para la sección[5]​ː Esta sección agrupa los primeros o segundos largometrajes de sus cineastas, inéditos o que solo han sido estrenados en su país de producción y producidos en el último año.

Estas fueron las películas seleccionadas para la sección:[7]​ Este espacio, coordinado por el propio Festival juntamente con Cinélatino, Rencontres de Toulouse, se exhiben producciones latinoamericanas en fase de postproducción.

Estas fueron las películas seleccionadas para la sección:[8]​ La retrospectiva de ese año fue dedicado a la obra del cineasta estadounidense Anthony Mann (1906-1967).