[3] La cinta obtuvo excelentes críticas, y fue vista como una vuelta de Almodóvar a su etapa oscura, ubicándola junto a películas como Matador o La ley del deseo.
Este "Ignacio", que ahora quiere ser llamado Ángel, ha escrito una historia sobre ellos dos: relata la niñez de ambos en un colegio católico, así como los abusos físicos y sexuales que sufrieron a manos del sacerdote director de la institución, el padre Manolo.
A partir de ahora se van entremezclando escenas del presente con otras del pasado de ambos chicos en el internado: en ellas se muestra la fascinación creciente que siente el padre Manolo por el niño Ignacio, que poseía una voz angelical, así como las maniobras del sacerdote para conseguir quedarse a solas con él y poder satisfacer su pasión (nunca se muestran escenas explícitas).
Así pues, decide seguirle el juego y filmar la película, contratando al propio Juan para interpretar el papel de 'Zahara', quien es Ignacio en su madurez, travestido.
Terminan la película con una escena final de reencuentro: Zahara se presenta en el colegio para chantajear por dinero al padre Manolo, amenazándolo con descubrir los abusos sexuales sufridos en la niñez; en ese momento, y ante la indecisión que muestra Manolo, su ayudante el padre José interviene asesinando a Zahara.
Juan y Manuel comenzaron una relación, descubriendo que los dos querían ver a Ignacio muerto.
[10] Almodóvar trabajó en la redacción del guion alrededor de diez años.
[1] Se localizó totalmente en España; en diversos lugares: Madrid, Valencia, La Coruña (cerca de Noya), y Alella (provincia de Barcelona, en la comarca del Maresme), localidad donde sus lugareños participaron activamente en el rodaje.
[12] Durante el rodaje, Almodóvar presionó demasiado a Gael García Bernal, llegando hasta tal punto que hubo de pararse durante una semana el rodaje para que se repusiese del sufrimiento.
[14] La cinta inauguró el Festival de Cannes de 2004 y fue candidata a 5 Premios del Cine Europeo de 2004 (mejor película, director, guion, fotografía y banda sonora), y candidata al premio Independent Spirit a mejor película extranjera.