Gerardo Herrero
El primer éxito de crítica y pública lo obtuvo con Guantanamera (1995), de Tomás Gutiérrez Alea y Juan Carlos Tabío, una comedia rodada en Cuba sobre una familia que debe recorrer toda la isla para enterrar en su ciudad natal a su recién difunta tía.El casting se compone de Carmelo Gómez, Antonio Garrido, Carlos Blanco, Marta Larralde y Celia Freijeiro, entre otros.Herrero aboga por la colaboración cinematográfica entre España e Iberoamérica, como escribió en 2001: «Los cineastas del entorno hispanohablante debiéramos pensar que no sólo realizamos películas para nuestro país de origen.Con capital hispano-argentino Herrero ha dirigido Frontera sur (1998), El lugar donde estuvo el paraíso (2001), basada en la novela homónima del chileno Carlos Franz, o Lugares comunes (2002) de Adolfo Aristarain.Se posiciona claramente a favor de la Ley de Economía Sostenible, uno de cuyos apartados particulares es conocido como «Ley Sinde», expresando su opinión al periódico ABC sobre que los internautas opinen sobre la libertad en Internet y debatan la Ley Sinde: «Álex ha perdido la cabeza con el Twitter.