Bahía Negra

La Bahía Negra se ubica en el extremo noreste del departamento de Alto Paraguay a unos 137 km al norte de Fuerte Olimpo que es la capital departamental.

Bahía Negra se ubica hacia las coordenadas 20°15′00″S 58°12′00″O / -20.25000, -58.20000 y a una altitud de 75 m s. n. m. Como su nombre lo indica, el accidente geográfico es una «bahía» o, mejor dicho, amplio recodo que forma el río Paraguay adentrándose hacia el oeste, es decir en el Chaco Boreal, las márgenes chaqueñas poseen barrancas relativamente elevadas en donde se han podido establecer caseríos estables, por contrapartida, las márgenes orientales (actualmente brasileñas) son bajas y en gran medida están cubiertas por los esteros que son prolongación meridional del Gran Pantanal.

Este punto está a pocos kilómetros al sudoeste del actual límite trifinio entre Bolivia, Brasil y Paraguay, al norte de la Bahía Negra y formando parte del límite con Bolivia corre divagantemente entre los bañados de Otuquis el río homónimo que luego pasaría a llamarse como río Bambural (por Bolivia) o Negro (por Paraguay), en el norte del Chaco Boreal.

De los fortines antes citados en 1806 solo quedaban trece: Angostura, Boquerón, Herradura, Ibioca, Lambaré, Lobato, Macaimpam, Ñeembucú, Remolinos, San Antonio, San Fernando, Tacuaras y Villeta, que se abandonarían hacia 1811.

Aunque existe un cierto potencial turístico (sobre la frontera con Bolivia existe el parque nacional Río Negro en donde pueden encontrarse yaguaretés, yacarés, carpinchos, pecaríes, mbeorís, monos carayá, aguará guazús, guazú pucús, pumas y nutrias gigantes.

Virreinato del Perú , en un mapa de 1600, con las gobernaciones del Tucumán y del Río de la Plata y Paraguay con la ubicación del «Puerto de La Candelaria» al sur del río Nabileque frente al futuro Fuerte Olimpo , y del «Puerto de los Reyes», al sur de la actual laguna La Gaiba .