Nótese que el nombre científico del género es Caiman, sin tilde (ya que en latín no se usa), el cual fue tomado del nombre común, “caimán”, con tilde.Se conocen seis especies del género Caiman: Las otras dos especies son comunes en las zonas pantanosas o lacustres y en los ríos de Bolivia, Brasil, Noreste de Argentina, Paraguay, la región amazónica del Ecuador, Perú, Colombia y Venezuela: De estos dos, el primero es el más abundante.Cazados intensamente durante décadas por su cuero, aprovechado en marroquinería (especialmente Caiman latirostris por ser el de mejor calidad de cuero), hoy se encuentran universalmente protegidos y en algunos casos industrializados en zoocriaderos.La alta frecuencia de reproducción —en comparación con otros caimánidos— ha permitido recuperar parcialmente las poblaciones, aunque las medidas de protección no se apliquen con el rigor deseable.Ambas especies están registradas en el Apéndice II del listado de especies protegidas de CITES.