Diarios de motocicleta (película)

En Chile, los viajeros encuentran un par de hombres realizando trabajos forzados en la ruta debido a sus creencias comunistas.Sin embargo, es la visita a las ruinas incas de Machu Picchu lo que inspira algo en Ernesto.Él se pregunta cómo la avanzada cultura dio paso a la expansión urbana de Lima.Guevara además se rehúsa a usar guantes de goma durante su visita eligiendo en su lugar estrecharse las manos desnudas con los asustados leprosos recluidos.Estos encuentros con la injusticia social transforman la manera en que Guevara ve al mundo y por implicación motivan más tarde sus actividades políticas como un revolucionario.El proyecto se originó gracias a la iniciativa del productor ejecutivo Robert Redford y los productores Michael Nozik y Karen Tenkhoff que se pusieron en contacto con el director Walter Salles para hablar sobre la película.Además el equipo de producción recabó los servicios del periodista y documentalista italiano Gianni Miná, quien se incorporó al proyecto como supervisor artístico.José Rivera, un joven y galardonado dramaturgo puertorriqueño fue el escritor elegido para adaptar la historia.Rivera trabajó durante dos años en sucesivos borradores del guion, antes de llegar a la versión definitiva.Mientras los actores se preparaban para interpretar sus papeles, el director seguía perfilando la estética de la película.El diseñador de la producción, Carlos Conti, trabajó en la reconstrucción del período, incluyendo alusiones al contexto histórico, pero dando al mismo tiempo un aire contemporáneo a la producción para subrayar la intemporalidad de los temas tratados.